El Lobo es de primera
| 29 de Diciembre de 2009 | 00:00

A 25 años de la vuelta de Gimnasia
A las tres menos cuarto de la tarde del 30 de diciembre de 1984, Nito Veiga y sus jugadores salían del Hotel La Plata hacia el estadio. Calor insoportable. Se acercaba el final. El 3 a 1 en Avellaneda permitía soñar con la vuelta a primera. Era el fín de una larga noche. Cinco años eternos. Casi se dá en el '82, pero San Lorenzo y la noche de los penales con Temperley dijeron no. Ahora era otro grande, Racing Club, el que estaba en el camino...
El Bosque explotaba. Por la cabeza de los jugadores pasaron -seguramente- aquellos momentos difíciles del año. La mala: 0-3 con Morón en el Bosque, 4-0 con Racing y un 0-0 con Quilmes con muy mal clima. Levantada en la segunda rueda con 8 partidos consecutivos sin perder (a Quilmes se lo dió vuelta en los últimos minutos para el 3-2 final). El monstruo había despertado. El gran equipo de Deportivo Español era inalzcanzable, pero quedaba el octogonal. 1 a 1 con Argentino en Rosario (gol de Marasco) y 2-1 sobre la hora (Kuzemka de penal e Ingrao) en casa, un increíble 2 a 2 con Defensores de Belgrano en el Monumental y el gol de Carrió para el 1-0 en el Bosque. Y la final con Racing Club, en su primer año en la B.
No fue la batalla final. Fue un despliegue de talento y entrega. 4 a 2, con los hinchas de la Academia aceptando la enorme supeioridad tripera."Consagración legítima con excelente fútbol" tituló Mercurio en El Día. Y Juvenal en El Gráfico escribía sobre lo que se vivió aquella tarde: "Es el merecido festejo para un merecido retorno...Es una alegría grande, ruidosa (porque los triperos son gente de corazón abierto y de garganta preparada para dar rienda suelta a su fervor) y de tono familiar. No festejan solamente los hinchas del tablón. Se adhieren sus mujeres, sus novias, sus hijos, sus padres. Y es una alegría limpia. Porque la ganaron limpiamente. Con una amplitud inesperada, casi sorprendente."
Aquella tarde, otras voces merecías ser escuchadas:
"Le mentiría si le digo que no esperaba este resurgimiento del Lobo. Estamos a un paso de clasificar y confío en este plantel que poco a poco se va conformando más sólido. Gimnasia era un monstruo dormido que ha despertado y arrasará con todos." (Nito Veiga, 24-10-84)
"Este ascenso debe ser dedicado , fundamentalmente, a una hinchada que ha demostrado durante todo el campeonato ser una de las más correctas de la Argentina" (Miguel Bianculli, que la rompió con Argentino de Rosario en el Bosque)
"Me alegra muchísimo haber sido uno de los que posibilitaron el ascenso de Gimnasia, porque considero que en la última instancia fui un jugador importante. Me recuperé de un bajón que me afectó a mitad de año y esto me ha levantado mucho la moral, aunque también es cierto que nunca bajé los brazos" (Ángel Flores, el "Bocha").
"Cuando dejé Chacarita y la posibilidad de jugar los domingos para venir a Gimnasia y segui en la B, lo hice sabiendo que aquí había material e intenciones de pasar a la categoría superior" (Osvaldo Ingrao)
"Que más puedo pedir. El año que viene estaré entre los grandes..." (Víctur Hugo Andrada, "Copito")
"El ascenso es para todos aquellos que apoyaron en las buenas y en las malas" (Gabriel Pedrazzi)
"La hinchada de Gimnasia merece esto y mucho más. Este equipo consiguió el éxito sin apartarse nunca de su línea futbolística y esos es muy importante" (Carlos Carrió, "Charly")
"Racing no pudo ascender porque en la final tuvo enfrente a un equipo superior. No hay excusas. Gimnasia fue más y por eso ganó" (Agustín Mario Cejas, DT de Racing)
"Es una gran satisfacción.. Sufrí tanto las derrotas con Independiente y con Gimnasia, que no quedó en mi lugar para la venganza. Solamente estoy emocionado. Contento porque sé que no gané yo, sino que ganaron mis convicciones." (Nito Veiga, en el Bosque tras el ascenso).
"Esta es una tarde muy importante para mi como hincha de Gimnasia. ¿La más importante? Puede ser porque esta la viví desde adentro. Conocí al plantel, conviví algunas horas con ellos...A pesar de que el pulso puede acelerarse, si uno grita el corazón no se queja...Y hoy hay que festejar por Gimnasia" (René Favaloro)
Fueron 77 goles en aquel '84. El goleador fue Osvaldo Ingrao con 13 pero también aportaron muchísimo Carlos Carrió (12), Gabriel Pedrazzi (10), Ángel Flores (8) y Eduardo Marasco 7. El Indio Ingrao fue quien jugó más en el año, con 46 partidos.
La segunda final
Estadio: Gimnasia y Esgrima, La Plata.
Árbitro: Carlos Coradina.
GIMNASIA Y ESGRIMA 4: 1.-Carlos Ismael López; 4.-Luis Lúquez, 2.-Miguel Bianculli, 6.-Osvaldo Ingrao, 3.-Osvaldo Darío Tempesta; 8.-Víctor Hugo Andrada, 5.-Ricardo Kuzemka (capitán), 10.-Carlos Carrió, 11.-Hugo Martín MOlina; 7.-Gabriel Pedrazzi, 9.-Ángel Ismael Flores. DT: Nito Osvaldo Veiga. Suplentes: 12.-Gustavo Piñero, 13.-Sergio Marchi, 14.-Rubén Ramírez, 15.-Eduardo Marasco, 16.-Héctor Raúl López.
RACING CLUB 2: 1.-Traverso; 4.-José María Suárez, 2.-Castelló, 6.-Ortíz, 3.-Garcete; 8.-Caldeiro, 5.-Cordero (capitán), 10.-Miguel Brindisi; 7.-Gustavo Calderón, 9.-Daniel Severiano Pavón, 11.-Sarulyte. DT: Agustín Mario Cejas. Suplentes: 12.-Wirtz, 13.-Williner, 14.-Alberto Benítez, 15.-Grimoldi, 16.-Néstor Santiago Raffo.
GOLES: PT 6m. Flores(GE), 22m. Pedrazzi(GE), 36m. Pavón(R), 42m. Carrió(GE), de tiro libre. ST 22m. Carrió(GE), 43m. Calderón(R).
Cambios: ST al inicio, Benítez por Sarulyte(R) y Grimoldi por Brindisi(R), 28m. Ramírez por Molina(G).
Recaudación: $a 12.833.300.
Pasaron 25 años. Ahora que Gimnasia se juega este cuarto de siglo como si fuera una bola del casino, es bueno recordar. Cuanto se disfrutó porque antes se sufrió demasiado. Para que aquel regreso haya sido el definitivo y, algún día, Gimnasia y la historia ya no se deban nada.
Un regalo final: Los goles de aquel 30 de diciembre, de la transmisión de Radio Provincia con los relatos del recordado Miguel Varela y los comentarios de Néstor Basile.
Agradecimiento para Marita de Internet que no sé como hace, pero puede con todos estos chiches.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE