El pique al día

LAGUNAS: El Moncho (Bragado): difícil pesca de tarariras, poca agua. Junín: está con bajo nivel hídrico, hubo mucha mortandad, de todas maneras conserva algo de pejerrey pero no está fácil. S. M. del Monte: mucho peje chico y de medida hasta el mediodía. Hay que llevar permiso y controlar cupos (25 ejemplares por ahora) y tamaño de piezas porque hay controles efectivos dentro y fuera de la laguna. Hinojo Grande: Lapenta cuenta que se mantiene con buena población de pejes pero no es fácil hacer la cuota. Cada tanto se da un tronco de los grandes. Cuando se plancha es impresionante la cantidad de bulos que se ven. Cuero de Zorro: entró bastante agua y tiene buen nivel hídrico. Hay buenos pejes en la pesca de embarcado (hay que llevar embarcación). Hay que tener en cuenta que no todos los días rinde igual. Cochicó: una de la pocas que mantiene el rendimiento. Si se hacen bien los deberes la cuota se hace fácil. Embarcado, en la zona de las bombas, se está pescando muy bien. Hay de todos los tamaños con algunos pejerreyes de buena medida. La Soraida: en la zona llovió mucho (170 mm). La laguna tiene mucho pejerrey y es posible que los encargados del pesquero El Caño lo vuelvan a abrir para los aficionados. En pocos días tendremos novedades. Monasterio: sigue bueno el pique de pejes para el que lo busca con brazoladas largas. Chascomús: cuesta embarcar pero hay aceptable pique de pejes medianos y chicos. Chasicó: la pesca de pejerreyes medianos a media agua o a fondo es muy buena. La Brava: sigue igual, poco pero bueno. Los Padres: buena de embarcado, pejerrey de lindo tamaño. Albufera de Mar Chiquita: buena, pejerrey chico, mediano y algunos grandecitos. Lisas muy difícil. Horcones: buena, recuperó algo de nivel de agua y se pesca bien pejerrey mediano. Salada de Madariaga: el guía Fabio Zayas nos cuenta que está haciendo excelentes pescas de pejes medianos en Melón Gil y grandes en el Callejón de Fernández, pero el peje está mañoso y sale en tramposas con mucho recorrido entre la boya chica y la grande. El Tupungato: complicado de costa, algo mejor de embarcado.

COSTA ATLANTICA: informe de Teodoro Penoff. En general, desde Necochea a Mar del Plata se logran pejerreyes, algunas corvinas, pescadillas roncadoras y congrios, preferentemente a la tardecita y noche. Escolleras del puerto y centro de Mardel: pejerreyes, roncadoras y de noche algunas corvinas, pescadillas y brótolas. Zona Norte de Mardel: pejerrey, roncadoras, corvinas, alguna brótola y pescadilla. Mar Chiquita: no está firme, sale de vez en cuando corvina negra y variada en las escolleritas y de playa. Gesell y Pinamar: pesca pobre, con algo de variada y pejerrey.

PESCA DE COSTA: las bienvenidas lluvias cambiaron las condiciones en la cuenca media del Salado y la pesca se movió. En Guerrero, siguen saliendo lisas en el camping. El arroyo Samborombón se lleno de agua y en Caños de Vergara se pescaron pejes medianos. Puente El Destino: siguen sin dejar pasar por allí por obras de hidráulica. Club Dolores: sigue excelente la pesca de lisas chicas. Baradero: en la costa que llega hasta la alcoholera están saliendo bogas chicas y medianitas, amarillos, moncholos, algún patí y doradillos.

CUENCA DEL PLATA: Atalaya: Julio Pascual nos cuenta que en la zona la pesca se limita a la variada de cuero, destacándose patíes de hasta 4 Kg. y algunos pejes en las primeras horas. Punta Lara: pesca de bogas y carpas disminuyendo, al igual que en zona de La Carmelita, pero según nos cuenta Fabián Macrinos, con buena pesca de lisas en zona de la Boya 16 (sitio así denominado por pescadores platenses para referirse al puerto de Propulsora). Algunos días salieron lisones de más de 2 kilos. En Berisso: las bogas aparecieron en marzo en los malecones, de todo tamaño, sumando pequeños doradillos. Bien adentro, sobre la Boya 770, gareteando, salieron unos pejes medianos y chicos. Magdalena: Alvarado cuenta que sigue pescando corvinas rubias de 1 a 1,5 kilos en cantidad. Zona Norte del Riopla: devaluada, con aguas turbias de costa y embarcados, y pesca de verano disminuyendo pero sin compensar con la llegada de pejes. Gualeguay: después de lluvias torrenciales hubo muy buen pique de doradillos, bogas, patíes, bagres y armados, no así tarariras. La Paz: dice Víctor Flores que esta semana buscando mucho se encuentran surubíes aunque no muy grandes, y doradillos, la variada está buena, especialmente con armados. Ituzaingó: está excelente el pique de grandes pacúes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE