Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ordenan proteger aportes de ex afiliado de AFJP

Ordenan proteger aportes de ex afiliado de AFJP

Amado Boudou, titular de la ANSES. La Justicia falló a favor de un ex afiliado a AFJP

17 de Mayo de 2009 | 00:00
Un fallo de la Justicia ordenó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) depositar en una cuenta bancaria el dinero que un ex afiliado a una AFJP había aportado por su jubilación privada, informaron fuentes judiciales.

Así, cuando pasaron cinco meses de la polémica disolución del sistema de jubilaciones privadas y en medio de un fuerte debate por el uso de los fondos, la Justicia volvió a decirle al Estado que debe resguardar los ahorros previsionales de un trabajador que aportaba en capitalización.

La sala tres de la Cámara Federal de la Seguridad Social hizo lugar a una medida cautelar solicitada por un ex afiliado a una administradora de fondos de jubilaciones y pensiones (AFJP).

Por ello, ordenó a la ANSeS, que preside Amado Boudou, depositar en un plazo fijo "bajo apercibimiento de embargo" los fondos que estaban en la cuenta personal del demandante y que provenían de aportes voluntarios.

El dinero deberá estar en un plazo fijo, renovable a 30 días y a nombre del juzgado en el que se inició la causa, según trascendió ayer de fuentes judiciales.

Según la sentencia, la cuenta bancaria deberá resguardar el dinero hasta se disponga qué ocurrirá con los montos acumulados por esos aportes. El fallo en cuestión beneficia a Gabriel Mayor, un ex afiliado a Met AFJP.

La Justicia indicó que esos aportes se hicieron "más allá de lo que obligaba la ley" y que, en el régimen de capitalización, tenían el objetivo de mejorar el monto de las jubilaciones futuras.

El abogado Héctor Trevisán, del que patrocinó al demandante, explicó que la Anses podría apelar la medida, pero eso no la eximiría de tener que hacer el depósito.

El monto es equivalente al saldo que por las imposiciones voluntarias había en la cuenta de Mayor al 3 de noviembre de 2008.

Hasta ahora se habían conocido medidas cautelares dictadas por juzgados de primera instancia y una sentencia definitiva -también de primera instancia- que le dio la razón a un afiliado que buscaba recuperar sus aportes voluntarios.

En otras demandas, la Justicia había resuelto que se mantengan las cuentas de capitalización individuales de afiliados que demandaron al Estado.

Por ello, antes de desaparecer, varias AFJP tuvieron que transferir el dinero de los demandantes a cuentas bancarias y no a la ANSeS.

APORTES

El titular de la ANSES, Amado Boudou, afirmó meses atrás que los aportes voluntarios serán devueltos luego de determinar cómo sería el tratamiento del impuesto a las ganancias por la percepción de esos montos. Pero todavía no hubo ninguna norma en ese sentido.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla