Impugnaciones: mañana se dará a conocer el fallo

El juez Blanco postergó la difusión de la resolución sobre las candidaturas del oficialismo


El juez federal de La Plata con competencia electoral en Buenos Aires, Manuel Blanco, confirmó esta noche que "la decisión está tomada" en torno a las impugnaciones a las candidaturas del oficialismo, pero remarcó que el fallo "se conocerá mañana".

"Por respeto a las partes litigantes, mi deseo es que cuando se firme el fallo se enteren las partes interesadas y eso se va a conocer mañana a la mañana", sostuvo el magistrado en la puerta de su despacho en los tribunales.

Por otra parte, Blanco sostuvo que no siente "presión" por su resolución y remarcó que de ella "no depende el rumbo de las elecciones" ya que existen "tribunales superiores" que tomarán el caso ante seguras apelaciones de cualquiera de las partes.

"No creo que la decisión sea tan difícil ni creo que de ella dependa el rumbo de las elecciones porque existen tribunales superiores y, como en cualquier juicio, seguramente se va a apelas", remarcó el magistrado en referencia a la Cámara Nacional Electoral.

El juez, que fue demorando desde fines de la semana pasada la difusión del fallo, precisó que sólo resta revisar la sentencia "en cuestiones de forma", teniendo en cuenta que tuvo "poco tiempo para resolver" los planteos.

En tanto, el apoderado del PJ, Jorge Landau, confirmó que fue citado por el juez electoral Blanco para mañana a las 9:30, momento en el que se notificará la decisión final sobre las postulaciones de Néstor Kirchner, Sergio Massa y Daniel Scioli en Buenos Aires.

En el caso de la postulación del presidente del PJ, el radicalismo pidió que se investigue la radicación domiciliaria en la quinta de Olivos, mientras que en el caso del gobernador de la provincia de Buenos Aires y del jefe de Gabinete se solicitó la revisión por tratarse de postulaciones para cargos que no asumirán.

La presentación invoca como primer argumento una supuesta violación del artículo primero de la Constitución Nacional, según el que la Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana y federal.

En tanto, la situación de Scioli y las nociones de "estafa" y "autenticidad" son los otros ejes argumentales del documento.

La prohibición de que el gobernador se presente surge del artículo 73 de la Constitución, que establece que los gobernadores no pueden ser legisladores de sus provincias.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE