Drogas: Zaffaroni por la despenalización

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, aseguró ayer que "el uso, abuso o dependencia" de los tóxicos ilícitos es "claramente un problema de salud que no se resuelve a través del sistema penal", y que "no hay que desperdiciar lo poco que puede hacer el sistema penal, hay que concentrar el esfuerzo en la erradicación del tráfico de los tóxicos residuales más nocivos, que en Argentina es el paco".

Zaffaroni, junto al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, inauguró la "I Conferencia Latinoamericana y la VII Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas", que se desarrolla en el Anexo de la Cámara de Diputados.

"En lo inmediato podemos reencauzar la parte penal hacia la erradicación de lo que es el pequeño clásico de los tóxicos residuales más nocivos, el paco. Ahí sí creo que podemos tener éxito, porque no es un gran negocio, no tiene una rentabilidad tan alta y está manejado por pequeñas mafias barriales", señaló Zaffaroni, quien argumentó que "despenalizando" el consumo se "devuelve al sistema de salud lo que es propio", para que encuentre una solución al problema del uso, abuso o dependencia de tóxicos ilícitos.

El magistrado consideró que "pretender convertir un problema de salud en un problema penal es no resolverlo", y señaló que "y eso es efectivamente lo que se ha venido haciendo en política mundial".

Zaffaroni sostuvo también que prohibir tóxicos no tiene "un criterio de salud sino económico, porque genera mayores precios y mayor rentabilidad. Hoy lamentablemente las prohibiciones se han convertido en un terrible problema económico. Yo no tengo el optimismo del Jefe de Gabinete en cuanto al éxito en el combate del crimen organizado por el camino por el que vamos, tengo mis serias dudas porque hay una terrible contradicción en lo que estamos haciendo", consignó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE