Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |AVENTURA EN EL RIO DE LA PLATA

Cinco platenses cruzaron ida y vuelta el Río en kite surf

Unieron La Plata con Colonia en tablas empujadas por paracaídas. Es el primer cruce de este tipo sobre esas aguas

Cinco platenses cruzaron ida y vuelta el Río en kite surf

El equipo platense que este domingo logró cruzar ida y vuelta el Río de la Plata en kite surf

29 de Diciembre de 2010 | 00:00
Se trata de un deporte medianamente nuevo y cuyos grandes protagonistas son el viento y la adrenalina. Para hacer kite surf, así se llama, se usa una tabla tipo wakeboard o surf que es propulsada por un paracaídas capaz de volar hasta 30 metros de altura. Subidos a estos equipos, cinco platenses se animaron a controlar la energía que genera el desplazamiento de la vela en el aire y, al mando de sus tablas en un viaje que unió nuestras costas con las de la ciudad uruguaya de Colonia, cruzaron ida y vuelta el Río de la Plata en una travesía única para este tipo de disciplina sobre las aguas locales.

De la aventura, que se realizó el domingo pasado y duró una hora y cuarenta y cinco minutos a la ida y casi una hora y diez minutos al regreso, participaron los deportistas platenses Julián Cheroni (49), Daniel Valiente (43), Enrique Koerner (37), Cristian García (41) y Bautista Assereto, de apenas 15 años de edad. Como es obligación, todo el equipo de kitesurfers estuvo acompañado por un gomón que los apoyó durante el viaje. A bordo de ese gomón iban Maco Assereto y Martín Tercioti.

A 30 KM POR HORA

Clic para ampliar"Hacía cuatro años que estábamos planificando este cruce -contó Julian Cheroni, quien vive durante ocho meses en Italia trabajando como instructor de esta novedosa disciplina náutica-. Como sabíamos que el domingo 26 iban a estar las condiciones climáticas ideales para hacer el cruce, algo que es fundamental para este deporte, nos decidimos y en apenas cuatro días organizamos los detalles finales de la excursión. El regreso fue lo más complicado porque las piernas ya estaban cansadas. Pero por suerte salió todo bien y logramos marcar un récord: es la primera vez que se hace un cruce ida y vuelta en kite surf. Hubo varios intentos en el Río de la Plata, pero fueron todos fallidos".

Clic para ampliarDaniel Valiente, otro de los participantes, detalló además que para lograr unir las dos costas las tablas de kite surf alcanzaron sobre las aguas una velocidad promedio de casi 30 kilómetros por hora. "Salimos de acá a eso de las 15 y llegamos a Colonia poco antes de las 17. Nuestra idea era salir más temprano, a eso de las diez, pero el viento empezó a levantar recién a la tarde. En Uruguay estuvimos muy poco. Descansamos unos veinte minutos en la costa de Colonia y enseguida pegamos la vuelta para Punta Lara".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla