Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EN LA CIUDAD

Estaciones de servicio cerradas: buscan desactivas riesgos

La Comuna realizó un relevamiento sobre las que ya no funcionan

Estaciones de servicio cerradas: buscan desactivas riesgos

La estación de servicio de 24 y 44 es una de las que se encuentra sin funcionar y que debe tomar medidas preventivas

21 de Febrero de 2010 | 00:00
De un relevamiento realizado por la Agencia Ambiental municipal surgió que de las 115 estaciones de servicio registradas en la Ciudad -según consta en la secretaria de Energía de la Nación y en los expedientes comunales- 7 de esos establecimientos ya no funcionan y fueron intimados por el organismo para que cumplan con la ordenanza 10.250, que determina, entre otros aspectos, las condiciones de cierre de la actividad.

Según la norma, los tanques, cañerías y otras instalaciones de combustibles que permanezcan fuera de servicio por un tiempo superior a los doce meses "deben ser inertizados llenándolos con agua, previa eliminación del producto y certificación por empresa auditora habilitada".

De acuerdo a la opinión de especialistas en medio ambiente, existen riesgos potenciales con las estaciones de servicios cerradas con tanques subterráneos sin su debido tratamiento porque se generan emanaciones y se pueden contaminar el suelo y las napas freáticas. Además, la acumulación de gases debajo de la tierra es considerada "una bomba de tiempo", porque al mínimo contacto con una llama puede originar una explosión.

LO QUE SE CONTROLA

Además de los controles que inspectores de Control Urbano realizan sobre el cumplimiento de la norma (que incluyen habilitación comercial, de factibilidad de instalación y registro en los organismos de Energía nacionales y provinciales), el Municipio buscó hacer hincapié en las normas de seguridad y ambientales.

A través de la Patrulla Ambiental se controla que las estaciones de servicio existentes -de tipo líquido y mixta- presenten, anualmente, un informe sobre el estado del medio subterráneo para corroborar que el suelo no esté contaminado con hidrocarburos.

También se verifica que el diseño y organización interna de cada local de expendio de hidrocarburos no cause conflictos de tránsito ni otro tipo de perturbación funcional que deteriore la calidad ambiental del entorno, como puede ser la generación de ruidos o emanación de gases de los vehículos.

PREVENCION

Según la norma, los tanques, cañerías y otras instalaciones de combustibles que permanezcan fuera de servicio por un tiempo superior a los doce meses “deben ser inertizados llenándolos con agua, previa eliminación del producto y certificación por empresa auditora habilitada”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla