Por qué Tea Party
| 14 de Marzo de 2010 | 00:00

Para los estadounidenses el término tea party recuerda al martes 16 de diciembre de 1773, cuando tuvo lugar el denominado motín del té en Boston. Fue una reacción de protesta de los colonos estadounidenses contra Gran Bretaña por el rechazo a una reforma impositiva y es considerado un precedente de la Guerra de Independencia.
La rebelión de los colonos en el puerto de Boston, Massachusetts, se produce como consecuencia de la aprobación por Gran Bretaña en 1773 del Acta del Té, que gravaba la importación en la metrópoli de distintos productos, incluido el té, para beneficiar a la Compañía Británica de las Indias Orientales a quien los estadounidenses boicoteaban comprando el té de Holanda.
Básicamente la imposición de estas leyes fue resistida por los colonos que decidieron tirar al mar las 45 toneladas de té que transportaba el buque Dartmouth, luego de una multitudinaria protesta de unas 8.000 personas. Durante semanas el té se mantuvo en las costas de Boston y se considera como uno de los antecedentes más notorios de la guerra de la independencia porque permitió consolidar la unidad de las 13 colonias originales, que dieron origen a Estados Unidos. También la rebelión inspiró a Mahatma Gandhi, quien luego de la marcha de la sal se reunió con el virrey británico en 1930 y le recordó que la sal exenta de impuestos de la India debía hacer recordar al famoso motín del té de Boston.
La rebelión de los colonos en el puerto de Boston, Massachusetts, se produce como consecuencia de la aprobación por Gran Bretaña en 1773 del Acta del Té, que gravaba la importación en la metrópoli de distintos productos, incluido el té, para beneficiar a la Compañía Británica de las Indias Orientales a quien los estadounidenses boicoteaban comprando el té de Holanda.
Básicamente la imposición de estas leyes fue resistida por los colonos que decidieron tirar al mar las 45 toneladas de té que transportaba el buque Dartmouth, luego de una multitudinaria protesta de unas 8.000 personas. Durante semanas el té se mantuvo en las costas de Boston y se considera como uno de los antecedentes más notorios de la guerra de la independencia porque permitió consolidar la unidad de las 13 colonias originales, que dieron origen a Estados Unidos. También la rebelión inspiró a Mahatma Gandhi, quien luego de la marcha de la sal se reunió con el virrey británico en 1930 y le recordó que la sal exenta de impuestos de la India debía hacer recordar al famoso motín del té de Boston.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE