Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |ACUSO A DOS COLEGAS ANTE LA JUSTICIA

Abogado denuncia amenazas de “mafia de los accidentes”

Le habrían exigido que se aparte de una causa por daños y perjuicios

Abogado denuncia amenazas de “mafia de los accidentes”

El joven letrado que denunció las amenazas se reunió con el presidente del Colegio de Abogados, Pedro Augé. Por expreso pedido de la víctima, que teme por su vida, en la fotografía se cubrió su rostro

20 de Mayo de 2010 | 00:00
La historia, que dio origen a una presentación judicial y, a actuaciones en el Colegio de Abogados de La Plata, tiene como personaje principal a un joven letrado que desde hace dos años abrió un pequeño estudio en la zona de Tribunales y parece un capítulo más de la película de Pablo Trapero, "Carancho", que con gran realismo descubre a la mafia que opera en torno a los accidentes de tránsito.

Según consta en la denuncia del abogado, que pidió mantener su identidad en reserva, porque está atemorizado, todo comenzó en enero último, cuando una mujer de 48 años que iba en bicicleta fue atropellada por un camión, en 7 y 82.

Quedó internada en el hospital San Martín, con fractura de fémur, tibia y peroné, por las que debió ser operada. Le colocaron clavos y tornillos de titanio. Aún se desplaza en silla de ruedas.

Durante su estadía comenzaron a visitarla los "caranchos", abogados que tienen el dato sobre el accidente y van a ofrecer sus servicios o que son recomendados por policías o empleados del hospital.

Recibió diversas propuestas. Un abogado le ofreció 80.000 pesos para "comprarle" el caso.

La accidentada finalmente rechazó esas proposiciones y designó para el caso a este joven abogado, porque le había llevado con éxito a su hermana un juicio laboral.

UNA PESADILLA

El 6 de este mes, el ahora denunciante, fue hasta el hospital San Martín a solicitar la historia clínica de su clienta para poder llevar adelante el reclamo y la eventual demanda por daños y perjuicios y allí comenzaron las primeras agresiones.

Los empleados tardaron en atenderlo y al parecer alguien le avisó a los llamados "caranchos" del San Martín.

Aparecieron en el lugar dos abogados que empezaron a increpar al joven que había tomado el caso. Lo insultaron y le pidieron que dejara de asistir a la víctima, porque ellos habían tomado el caso.

El incidente fue subiendo de tono, hasta intervino la policía, que tuvo que custodiar al abogado amenazado y obligó a retirarse del lugar a los dos que lo habían increpado.

La Policía escoltó al letrado, que tuvo que salir del hospital por un pasadizo interno, con la ayuda de dos agentes.

De todas, formas -según denunció- a la salida aparecieron los "caranchos". Le cruzaron un auto, pero pudo escapar.

Anteayer -afirmó en la presentación- sufrió nuevas amenazas e insultos. Esta vez en las fiscalías penales de 7 y 56, donde los dos abogados que lo habían insultado en el San Martín volvieron a coaccionarlo para que desistiera de patrocinar a la mujer accidentada.

Por este episodio, el letrado realizó una denuncia penal por amenazas y coacción, ante la fiscalía de turno, a cargo de la doctora Graciela Rivero.

Luego concurrió al Colegio de Abogados, donde hizo una presentación. Cuando terminó de hacerla, la hermana de su clienta le avisó por teléfono que había ido al hospital y que al salir fue perseguida por una camioneta que le chocó su auto. Esto sería un nuevo ataque de los "caranchos del San Martín", relató el denunciante.

PREOCUPACION

El presidente del Colegio de Abogados de La Plata, Pedro Augé, confirmó la denuncia del letrado y expresó la preocupación de la entidad que dirige ante esta problemática, porque "estamos ante la comisión de delitos" y además "la captación irregular de estos juicios denota una red de personas inescrupulosas que se abusan del estado de vulnerabilidad de las víctimas".

También explicó que por ello se está realizando una campaña para hacerle saber a las víctimas de accidentes que "tienen derecho a elegir con total discernimiento a su abogado, no en el momento en que se hallan en estado de necesidad".

El doctor Augé aseguró que están investigando "varios episodios de estas características en La Plata, que hay una serie denuncias cruzadas de abogados que se disputan los casos".

"Sabemos que este tema de los accidentes de tránsito genera un negocio de miles de millones de pesos al año en el país, y que aquí en La Plata, la mayoría de los casos se reparten en unos pocos estudios jurídicos, que operan con la colaboración de personas que trabajan en hospitales, morgues o empresas fúnebres, inclusive se sabe de casos de letrados o empleados de estos que ingresan a los centros médicos disfrazados de sacerdotes o de médicos para poder hacer contacto con las víctimas", destacó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla