Condenan a 24 años de prisión al asesino de nutricionista platense

El Tribunal Oral 5 de La Plata condenó hoy al visitador médico Agustín Arrien por el asesinato y violación de Alba María Rossi, en octubre de 2005


 


La Justicia penal de La Plata condenó por mayoría esta tarde a 24 años de prisión al visitador médico Agustín Arrien por la violación y asesinato de su ex pareja, la médica nutricionista Ana María Rossi, en un hecho ocurrido en 2005.
 
El delito imputado a Arrien, de 51 años, por el Tribunal Oral Criminal (TOC) 5 fue el de "homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego y abuso sexual con acceso carnal".
 
El Tribunal, integrado por los jueces María Martiarena, Carmen Palacios y Horacio Nardo, había dado a conocer la semana pasada el fallo condenatorio contra el imputado y difirió para hoy la fijación de la pena y la lectura del veredicto, que se extendió por más de cuatro horas.
 
La jueces Nardo y Palacios se pronunciaron por el veredicto de homicidio simple mientras que su colega Martiarena lo hizo por el de homicidio calificado. 
 
En cambio, para los tres integrantes del Tribunal quedó acreditado que la mujer había sido violada analmente antes de haber recibido tres disparos de un revólver calibre 22 largo, que pertenecía  a Arrien.
 
A Rossi los balazos le impactaron dos en la cabeza y el tercero en la mano izquierda.
 
Pericias balísticas posteriores demostraron que los tiros habían sido disparados con el arma que se secuestró en poder de Arrien.
 
Durante los alegatos del debate, el fiscal Rubén Sarlo pidió la pena de prisión perpetua para el visitador médico.
 
A su turno, los abogados del particular damnificado, Andrés Vitali y Carlos Martínez Gómez, también coincidieron con el pedido de la fiscalía.
 
En tanto, Juan Losinno, defensor de Arrien, rechazó el cargo de abuso sexual al cuestionar cómo se hizo la práctica médico-legal a la víctima, y tras plantear que el hombre padece rasgos psicopáticos pidió atenuantes para la pena de homicidio simple.
 
Además hoy, los jueces no hicieron lugar a una petición de la defensa para que se declare al acusado ininputable por haber actuado ese dia bajo los efectos de una emoción violenta y aseguraron que Arrien "tiene capacidad de discernimiento y comprendía la criminalidad de sus actos".
 
Como atenuantes se tuvo en cuenta que no poseía hasta antes de cometer este hecho ningún antecedente penal y gozaba de buen concepto entre amigos y compañeros de trabajo.

Al hablar ante los jueces, Arrien pidió perdón a la familia de la médica nutricionista y a la suya.
 
De acuerdo a la investigación, el 4 de octubre de 2005 Arrien esperó a la médica en la puerta de su casa y, con la excusa de que quería hablar con ella, se ofreció a llevarla hasta un restaurante de City Bell, donde la mujer tenía una cena.
 
En el trayecto, el hombre intentó convencer a Rossi de retomar la relación amorosa que había mantenido con ella durante casi un año, pero la mujer se negó argumentando que deseaba restablecer su matrimonio.
 
Esto alteró a Arrien, quien desvió el auto hasta un descampado de la localidad de City Bell,donde, según los peritajes, violó a Rossi y luego le efectuó dos tiros en la cabeza y otro en su mama izquierda con un revólver que llevaba en el auto.
 
Arrien abandonó a la mujer y se dirigió con su auto hasta Villa Elisa, donde tras abandonar al vehículo denunció en la comisaría local que había sufrido un robo y el rapto de su acompañante por parte de delincuentes. 
 
Rossi fue encontrada al día siguiente, agonizante y con síntomas de hipotermia, por lo que fue llevada en estado de coma al Hospital San Roque de Gonnet, donde finalmente murió el 15 de abril de 2006.
 
Cuatro días después del hecho, Arrien se presentó ante el fiscal Marcelo Martini y el juez de Garantías Guillermo Atencio y confesó haber sido el autor de los disparos contra la nutricionista.

 

 



Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE