Mucho rock
El inoxidable violero de los Rolling Stones lanza un nuevo disco de estudio con colaboraciones de lujo. A los 63, dice que es adicto al escenario, habla de su pasión por la pintura, de las giras y del plan que a principios de este año resucitó a The Faces
| 10 de Septiembre de 2010 | 00:00

Tras 35 años con los Rolling Stones y ocho discos como solista, Ron Wood sigue con ganas de componer y estrena un nuevo disco, "I feel like playing", toda una declaración de intenciones del inoxidable violero que asegura que "los shows en vivo son la mejor droga" que probó.
"Creo que es el mejor trabajo que hice hasta el momento", afirmó tajante en una entrevista un entusiasmado Ron Wood -Ronni para los amigos- que a sus 63 años parece llevar la sonrisa atornillada a la cara.
Por si la rúbrica de Ron Wood no alcanzara, el rolling se rodeó de buenos amigos -"y mejores músicos"- que avalan el trabajo: Slash, ex guitarrista de Guns N'Roses; Flea, bajista de Red Hot Chilli Peppers; Billy Gibbons, uno de los grandes guitarras del blues rock, o el cantante de country Kris Kristofferson.
Wood confesó que la publicación del disco, que sale a la venta el 27 de septiembre, no era algo que tuviera planeado, sino que surgió "a raíz de la sugerencia de un amigo".
"Completamos el disco en apenas dos meses. Es genial poder trabajar así, dejando fluir la creatividad y sin presiones", precisó Wood, quien eligió para la ocasión un modesto sello, Eagle Rock, donde lo trataron "como si fuera de la familia".
INFLUENCIA REGGAE
A pesar de ser un viejo rockero, Wood coquetea con nuevas influencias, como el reggae, evidente en el tema "Sweetness my weakness", una de sus preferidas del álbum y que compuso junto a su gran amigo Slash, que colabora en otras cuatro canciones del disco.
"Nos conocemos desde hace tiempo y, si coincidimos varios días en la misma ciudad, quedamos para cenar y luego nos encerramos en el estudio para hacer alguna 'jam session'", comentó Wood del ex guitarrista de los Guns N' Roses.
"Trabajar con gente con tanto talento es emocionante e inspirador, además de una buena forma de mantener el entusiasmo por nuestro trabajo", explicó.
Sin embargo, lo que más le motiva para trabajar con otros artistas es "la diversión", según dijo el guitarrista que se hizo mundialmente famoso en 1975, cuando se unió a los Stones tras la salida de Mick Taylor.
Su carrera comenzó en 1964 con The Birds, para luego seguir en The Creation o en The Jeff Beck, junto a Rod Stewart, con el que luego formaría su propia banda The Faces.
EL RENACIMIENTO
Precisamente este verano, Ronni resucitó a The Faces en varios shows con las nuevas incorporaciones de Mick Hucknall, cantante de Simply Red -en el puesto de Stewart-; de Glen Matlock (Sex Pistols), que reemplaza al fallecido bajista Ronnie Lane y de su hijo Jesse Wood, que pone frescura a esa banda de veteranos.
"Realizar conciertos con otra banda, que por otra parte somos viejos conocidos, es algo sano, que te aporta otros puntos de vista. Es algo que todo el mundo en los Rolling Stone entiende", aclaró Wood, quien avanzó que quizá haya una pequeña gira de The Faces a principios de 2011, "si la agenda de todos lo permite".
La gira con The Faces y la promoción de su disco no es el único proyecto que Wood tiene en mente, ya que, según dijo, tiene muchas ganas de volver a trabajar con los "stones" y adelantó que "con un poco de suerte" igual hay un nuevo tour de la banda de rock más grande de todos los tiempos al año que viene.
"Soy un adicto a los escenarios, es como una droga. Necesito la adrenalina de estar ahí arriba", afirmó el violero que hizo su primera gira totalmente sobrio en 2002, según confeso en una autobiografía publicada en 2008.
ARTISTA PLASTICO
Wood admitió que terminar una gira y volver a la realidad es "un golpe terrible", trauma que supera pintando, otra de sus pasiones que el músico sitúa al mismo nivel que la música.
"No podría quedarme sólo con una. Pintar me permite conectar con mis emociones más íntimas y en la música prefiero trabajar con otros artistas, compartir ideas y disfrutar en compañía", aclaró.
Algunas de sus últimas creaciones artísticas sirvieron para el diseño de la carátula de "I feel like playing", la última muestra de talento en la prolífica y extensa carrera de Ron Wood.
"Creo que es el mejor trabajo que hice hasta el momento", afirmó tajante en una entrevista un entusiasmado Ron Wood -Ronni para los amigos- que a sus 63 años parece llevar la sonrisa atornillada a la cara.
Por si la rúbrica de Ron Wood no alcanzara, el rolling se rodeó de buenos amigos -"y mejores músicos"- que avalan el trabajo: Slash, ex guitarrista de Guns N'Roses; Flea, bajista de Red Hot Chilli Peppers; Billy Gibbons, uno de los grandes guitarras del blues rock, o el cantante de country Kris Kristofferson.
Wood confesó que la publicación del disco, que sale a la venta el 27 de septiembre, no era algo que tuviera planeado, sino que surgió "a raíz de la sugerencia de un amigo".
"Completamos el disco en apenas dos meses. Es genial poder trabajar así, dejando fluir la creatividad y sin presiones", precisó Wood, quien eligió para la ocasión un modesto sello, Eagle Rock, donde lo trataron "como si fuera de la familia".
INFLUENCIA REGGAE
A pesar de ser un viejo rockero, Wood coquetea con nuevas influencias, como el reggae, evidente en el tema "Sweetness my weakness", una de sus preferidas del álbum y que compuso junto a su gran amigo Slash, que colabora en otras cuatro canciones del disco.
"Nos conocemos desde hace tiempo y, si coincidimos varios días en la misma ciudad, quedamos para cenar y luego nos encerramos en el estudio para hacer alguna 'jam session'", comentó Wood del ex guitarrista de los Guns N' Roses.
"Trabajar con gente con tanto talento es emocionante e inspirador, además de una buena forma de mantener el entusiasmo por nuestro trabajo", explicó.
Sin embargo, lo que más le motiva para trabajar con otros artistas es "la diversión", según dijo el guitarrista que se hizo mundialmente famoso en 1975, cuando se unió a los Stones tras la salida de Mick Taylor.
Su carrera comenzó en 1964 con The Birds, para luego seguir en The Creation o en The Jeff Beck, junto a Rod Stewart, con el que luego formaría su propia banda The Faces.
EL RENACIMIENTO
Precisamente este verano, Ronni resucitó a The Faces en varios shows con las nuevas incorporaciones de Mick Hucknall, cantante de Simply Red -en el puesto de Stewart-; de Glen Matlock (Sex Pistols), que reemplaza al fallecido bajista Ronnie Lane y de su hijo Jesse Wood, que pone frescura a esa banda de veteranos.
"Realizar conciertos con otra banda, que por otra parte somos viejos conocidos, es algo sano, que te aporta otros puntos de vista. Es algo que todo el mundo en los Rolling Stone entiende", aclaró Wood, quien avanzó que quizá haya una pequeña gira de The Faces a principios de 2011, "si la agenda de todos lo permite".
La gira con The Faces y la promoción de su disco no es el único proyecto que Wood tiene en mente, ya que, según dijo, tiene muchas ganas de volver a trabajar con los "stones" y adelantó que "con un poco de suerte" igual hay un nuevo tour de la banda de rock más grande de todos los tiempos al año que viene.
"Soy un adicto a los escenarios, es como una droga. Necesito la adrenalina de estar ahí arriba", afirmó el violero que hizo su primera gira totalmente sobrio en 2002, según confeso en una autobiografía publicada en 2008.
ARTISTA PLASTICO
Wood admitió que terminar una gira y volver a la realidad es "un golpe terrible", trauma que supera pintando, otra de sus pasiones que el músico sitúa al mismo nivel que la música.
"No podría quedarme sólo con una. Pintar me permite conectar con mis emociones más íntimas y en la música prefiero trabajar con otros artistas, compartir ideas y disfrutar en compañía", aclaró.
Algunas de sus últimas creaciones artísticas sirvieron para el diseño de la carátula de "I feel like playing", la última muestra de talento en la prolífica y extensa carrera de Ron Wood.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE