

Escena del filme Hadewhijch que hoy se verá por la pantalla de I.Sat
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por AMILCAR MORETTI
Escena del filme Hadewhijch que hoy se verá por la pantalla de I.Sat
La película de la semana es, sin duda, "Hadewijch", producción 2009 presentada el año pasado en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires. Es una realización de Bruno Dumont, que siempre se ha caracterizado por su carnalidad, ascetismo y casi mudez de sus películas y personajes, siempre en los límites de la brutalización, no tanto por la violencia de acciones ampulosas (al estilo del cine norteamericano) sino por lo instintivo o pulsional de los sentimientos y emociones de sus criaturas. Valen, al respecto, los ejemplos más conocidos en Argentina de su trabajo, "La humanidad" y "Flandres".
En el caso de "Hadewijch", Dumont (1958), profesor de filosofía, trata sobre una novicia de un convento, Celine, que por su fervorosa entrega a los rituales hacia Cristo comienza a ser sospechada por la madre superiora de una actitud extraña que hoy parece acercarse más a la locura que al misticismo medieval. Celine, vuelta a la vida civil cotidiana, comienza a sufrir otros padecimientos: los derivados de no encajar y sentir que no pertenece al mundo actual, lo que genera en ella altos grados de angustia, desesperación, desasosiego, pasividad y huida de los hábitos y costumbres de rutina o habituales en una sociedad europea de desarrollo industrial y cultura liberal. Celine no tiene deseo sexual ni siente atracción erótica por ningún hombre o mujer; su entrega sólo puede consumarse, según sus acciones, a través de Cristo.
Todos los filmes de Dumont tienen un ritmo espaciado, demorado, detallista, centrado en el comportamiento de los cuerpos, en la carnalidad humana, como si fuese lo único posible de ser entendido y comunicativo en nuestro tiempo, y como si la espiritualidad quedara reservada para situaciones íntimas, privadas, inconfesadas y confusas que a veces llevan a situaciones de destrucción o autodestrucción. Al parecer, para Dumont -en esta película compleja pero siempre interesante- la cuestión fundamental en esta alternativa no es la religión entre los contemporáneos, su vigencia o no, sino la fe.
Es allí donde intervienen dos hermanos musulmanes en una Francia en la que multiculturalidad y plurietnicismo parecen no del todo cuajados en un todo armónico. En ese contexto, más la actual crisis económico-social que ya se vislumbraba hace dos años, no resultan extraños el fundamentalismo religioso o político y, frente suyo, la absoluta desesperanza. Es decir, desde el fanatismo e intemperancia de ultraderecha fascista hasta el descreimiento que va mucho más del tradicional ateísmo (definido en función de negar la creencia en un dios único). Se trata de "incredulidades" que afectan al sentido mismo de la vida y la hasta la razón de existencia del planeta, lo que al fin de cuentas hace que lo peor sea lo mismo que lo mejor y que una amplia gama de individuos o masa se deje llevar, "sin creer en nada" o, más grave, con "creencia en la nada". Una valorización de la vida remitida -a lo sumo- a un presente que se traduce en pura fugacidad, no ya de placer sino de honda desolación encubierta de diversas formas, ya las acciones irreflexivas, ya el consumo, ya la estupidez obtusa del carente de subjetividad más allá de lo televisivo.
El filme de Bruno Dumont va hoy a las 22, por I- Sat y, como siempre en estos estrenos de los miércoles, se repite el sábado después de las 24, con precisión, a la 1 del domingo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí