Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |CINE POR TV

Estreno: fe, religión y lo descabellado

Por AMILCAR MORETTI

Estreno: fe, religión y lo descabellado

Escena del filme Hadewhijch que hoy se verá por la pantalla de I.Sat

16 de Noviembre de 2011 | 00:00

La película de la semana es, sin duda, "Hadewijch", producción 2009 presentada el año pasado en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires. Es una realización de Bruno Dumont, que siempre se ha caracterizado por su carnalidad, ascetismo y casi mudez de sus películas y personajes, siempre en los límites de la brutalización, no tanto por la violencia de acciones ampulosas (al estilo del cine norteamericano) sino por lo instintivo o pulsional de los sentimientos y emociones de sus criaturas. Valen, al respecto, los ejemplos más conocidos en Argentina de su trabajo, "La humanidad" y "Flandres".

En el caso de "Hadewijch", Dumont (1958), profesor de filosofía, trata sobre una novicia de un convento, Celine, que por su fervorosa entrega a los rituales hacia Cristo comienza a ser sospechada por la madre superiora de una actitud extraña que hoy parece acercarse más a la locura que al misticismo medieval. Celine, vuelta a la vida civil cotidiana, comienza a sufrir otros padecimientos: los derivados de no encajar y sentir que no pertenece al mundo actual, lo que genera en ella altos grados de angustia, desesperación, desasosiego, pasividad y huida de los hábitos y costumbres de rutina o habituales en una sociedad europea de desarrollo industrial y cultura liberal. Celine no tiene deseo sexual ni siente atracción erótica por ningún hombre o mujer; su entrega sólo puede consumarse, según sus acciones, a través de Cristo.

Todos los filmes de Dumont tienen un ritmo espaciado, demorado, detallista, centrado en el comportamiento de los cuerpos, en la carnalidad humana, como si fuese lo único posible de ser entendido y comunicativo en nuestro tiempo, y como si la espiritualidad quedara reservada para situaciones íntimas, privadas, inconfesadas y confusas que a veces llevan a situaciones de destrucción o autodestrucción. Al parecer, para Dumont -en esta película compleja pero siempre interesante- la cuestión fundamental en esta alternativa no es la religión entre los contemporáneos, su vigencia o no, sino la fe.

Es allí donde intervienen dos hermanos musulmanes en una Francia en la que multiculturalidad y plurietnicismo parecen no del todo cuajados en un todo armónico. En ese contexto, más la actual crisis económico-social que ya se vislumbraba hace dos años, no resultan extraños el fundamentalismo religioso o político y, frente suyo, la absoluta desesperanza. Es decir, desde el fanatismo e intemperancia de ultraderecha fascista hasta el descreimiento que va mucho más del tradicional ateísmo (definido en función de negar la creencia en un dios único). Se trata de "incredulidades" que afectan al sentido mismo de la vida y la hasta la razón de existencia del planeta, lo que al fin de cuentas hace que lo peor sea lo mismo que lo mejor y que una amplia gama de individuos o masa se deje llevar, "sin creer en nada" o, más grave, con "creencia en la nada". Una valorización de la vida remitida -a lo sumo- a un presente que se traduce en pura fugacidad, no ya de placer sino de honda desolación encubierta de diversas formas, ya las acciones irreflexivas, ya el consumo, ya la estupidez obtusa del carente de subjetividad más allá de lo televisivo.

El filme de Bruno Dumont va hoy a las 22, por I- Sat y, como siempre en estos estrenos de los miércoles, se repite el sábado después de las 24, con precisión, a la 1 del domingo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla