Margaret Thatcher planeaba reducir la Armada antes de la guerra en Malvinas

Revelan duros cruces con el jefe naval en 1981, por el proyecto de achicar los gastos en defensa

LONDRES.-Archivos secretos británicos de más de 30 años fueron difundidos ayer y revelaron que la primera ministra Margaret Thatcher había sido informada sobre el peligro de reducir la Armada Real británica un año antes de la invasión argentina de 1982 a las Islas Malvinas.

Faltaba menos de un mes para que el "HMS Endurance" fuese retirado del servicio cuando los primeros argentinos desembarcaron en las islas Georgias del Sur, en abril de 1982

Su ministro de Relaciones Exteriores, Lord Peter Carrington, también advirtió al ministro de Defensa, John Nott, que recortar la flota británica de la Antártida sólo enviaría señales equivocadas sobre la determinación de Gran Bretaña de defender las Malvinas.

Estos documentos, que estuvieron 30 años en los Archivos Nacionales de Gran Bretaña, muestran que el jefe de la Armada Real estaba furioso en 1981 por el proyecto de reducir los gastos de defensa.

FURIA EN EL ALMIRANTAZGO

El Primer Lord del Almirantazgo Henry Leach, quien luego dijo a Thatcher que Gran Bretaña podía y debía enviar una fuerza operacional naval para recuperar las Malvinas después de la invasión de abril de 1982, estaba furioso con ella un año antes debido a su "desequilibrado desmantelamiento" de las fuerzas armadas.

"Constato con pesar pero comprensión que la rigurosidad de su programa excluye la entrevista que le pedí", escribió Lord Henry Leach a la jefa del gobierno británico.

"Sin embargo, espero que encontrará al menos dos minutos para leer esta nota del jefe profesional de la marina antes de que usted y sus colegas del gabinete consideren una propuesta para desmantelar considerablemente esa marina", agregó en dicha carta.

"Estamos al borde de una decisión histórica. La guerra raras veces toma la forma esperada, y una fuerte capacidad marítima suministra flexibilidad frente a los imprevistos. Si usted la socava en la magnitud prevista, creo que limitará sus opciones futuras y perjudicará a nuestra seguridad nacional", le advirtió.

Estos archivos también incluyen una carta de Lord Carrington a Nott, pidiéndole que se opusiera al desmantelamiento del barco que patrullaba la Antártida "HMS Endurance", indicándole que eso enviaría una señal equivocada a Argentina en una época de tensión a causa de las Malvinas.

"A menos que se resuelva la disputa, y hasta entonces, será importante mantener nuestra presencia normal en la zona al nivel actual", insistió. "Toda reducción sería interpretada tanto por los isleños como por los argentinos como una disminución de nuestro compromiso con las islas y nuestra disposición a defenderlas", agregó.

No obstante, su llamado fue rechazado y faltaba menos de un mes para que el "HMS Endurance" fuese retirado del servicio cuando los primeros argentinos desembarcaron en las islas Georgias del Sur, en abril de 1982.

El conflicto, que duró 74 días, costó la vida a 255 británicos y 649 argentinos. Terminó el 14 de junio de 1982 con la rendición de las tropas argentinas que habían ocupado el archipiélago austral.

Margaret Thatcher, de 86 años, se retiró de la política y sufre de demencia senil. En los primeros días de enero se estrenará en los cines del mundo entero su biografía, "The Iron Lady" (La Dama de Hierro).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE