Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |CONTRA LA TRACCION A SANGRE

Avances para canjear caballos por motos a los cartoneros

Arrancaron las tareas de empadronamiento y ya se alistaron 70 personas. Refuerzan controles en las calles

Avances para canjear caballos por motos a los cartoneros

La Comuna busca erradicar la tracción a sangre en las calles platenses y ya comenzó con el empadronamiento de los cartoneros

3 de Febrero de 2011 | 00:00
Avanza el proyecto de erradicar la actividad de los carros a través de la tracción a sangre. El objetivo es cambiar los caballos por motos o bicicletas y en la Municipalidad ya arrancó el empadronamiento de quienes ejercen la actividad en la Ciudad.

Según informó la Secretaría de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de La Plata, el lunes pasado se inició el programa de empadronamiento de los vehículos impulsados por tracción animal, por medio de un equipo especial, que durante todo el año estará destinado a controlar a todas las personas que utilizan a los caballos como medio de transporte.

Según la ordenanza Nº 7280, “se busca erradicar de la ciudad la tracción animal”, por ello el Municipio “comenzó a realizar un relevamiento de estos vehículos, ya que a futuro se tratará de reemplazar a los equinos por otro medio de transporte”, indicaron en la Comuna.

También se indicó que “esa medida apunta a evitar el maltrato de los animales, que en muchos casos presentan la salud muy deteriorada, producto del descuido por parte de sus dueños, y asimismo tiene como fin eliminar este tipo de tracción, por ser uno de los factores que a diario dificulta y entorpece el normal funcionamiento del tránsito en la ciudad”.

ETAPAS

Para lograr efectuar esta disposición, el Municipio lo hará en dos etapas: durante la primera (actualmente), personal autorizado realiza los controles necesarios sobre cada carro. De esta manera, se procede a tomarle los datos personales, y a aconsejar acerca del cuidado de los animales.

Una vez que se obtengan los datos necesarios de todos los vecinos de la ciudad que poseen carros, comenzará la segunda etapa, en la que se buscará un reemplazo adecuado, que cumpla la misma función de un caballo.

En ese sentido, desde la Secretaría de Relaciones dijeron que “se trabaja en conjunto con la Defensoría de los Animales, ya que no solamente apuntamos a evitar la tracción equina, sino que es de suma importancia el cuidado de cada uno de los animales que día a día transitan por las calles de La Plata”.

MENORES

Por otra parte, “también comenzaron los controles para que los menores de edad, que en más de una ocasión trabajan en dichos vehículos, sean alejados de los mismos”.

Como primera medida, se citará a los padres de cada pequeño para tomar los recaudos necesarios para lograr eliminar el trabajo infantil.

Durante los primeros dos días del operativo de empadronamiento, se alistaron más de 70 personas, por lo que se espera que durante los próximos meses se complete el listado, para reemplazar definitivamente a los animales por otros vehículos.

“En los últimos tiempos hubo varios proyectos dando vueltas pero hasta ahora no se ha concretado ninguno. Las organizaciones tuvimos varias reuniones con los funcionarios pero hasta el momento todas fueron un rotundo fracaso”, señaló Marcelo Moreno, asesor legal de la Asociación Animales Protegidos, una de las entidades protectoras que lucha por erradicar la tracción a sangre en la Región.

La principal oposición de los proteccionistas al uso de caballos como medio de transporte urbano se funda en las denuncias que han realizado en reiteradas ocasiones sobre maltratos a los animales, con ejemplares que incluso han muerto en plena vía pública ya sea por inanición o por agotamiento.

Sostienen, además, que en muchas ocasiones los caballos no están capacitados para transportar el peso que deben acarrear sobre los carros que tiran y que se convierten en obstáculos peligrosos para el tránsito cotidiano de los autos por las calles de la Ciudad.

NOCHE

Entre otros puntos, los proteccionistas de animales sugieren que los comercios retrasen el horario para sacar sus desperdicios con el objetivo de que los cartoneros los recolecten de noche.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla