Quiero velocidad
| 10 de Abril de 2011 | 00:00

Lo que siemre se busca, a la hora de estar frente a la compu, es lograr la mayor velocidad posible. Muchas veces, se sabe, la lentitud tiene sus explicaciones: problemas con la configuración del modem, demasiados archivos ocupando la memoria, o una colección de virus y otras aplicaciones que le causan daños al funcionamiento de la máquina. Con la intención de agilizar la máquina todo lo que se pueda, aquí van algunos consejos avanzados y poco utilizados para acelerar en serio, y de una vez por todas, nuestra computadora.
El primer consejo es desinstalar y configurar los drivers, los archivos que conectan el sistema con los hardwares instalados en la computadora. Incluso después de eliminar una aplicación o accesorio de la computadora, ellos continúan ocupando espacio. Pero no hay que salir borrando cualquier cosa, dado que eliminar el driver equivocado puede deshabilitar funciones y realmente empeorar el desempeño de la computadora.
Para ver los drivers de Microsoft que están activos, se debe ejecutar el prompt de comando como Administrador y digita "pnputil -e" (sin las comillas). En caso de encontrar algo irregular, hay que guardar el nombre del archivo de extensión INF. Ahora digitar "pnputil -d [nombre del archivo INF]" para intentar deshabilitarlo.
Si Windows avisa que está en uso, pero se está seguro de que su falta no afectará el sistema, se debe forzar la eliminación con el código "pnputil -f -d [nombre del archivo INF]".
Para eliminar drivers de otras empresas, hay que ejecutar el msconfig.EXE, ir a "Servicios" y marcar la opción "Ocultar todos los servicios Microsoft". Ahí se observa cuáles no son útiles y se ejecuta services.MSC para localizarlos y cambiar la función de cada uno para "Detenido". Siempre hay que reiniciar la máquina para que los cambios surtan efecto.
La navegación también puede ser mejorada con algunos ajustes. Se puede hacer con que ya inicie en alta potencia y continúe en un alto ritmo durante la navegación. En el prompt de comando, digitar "netsh int tcp set global congestionprovider=ctcp" (sin las comillas). Si se encuentran problemas, lo mejor es sustituir el código final por "=none" para deshabilitar esa función.
Windows 7 posee además un sistema que transfiere los datos de navegación para un cache en el CPU, evitando sobrecargas. Para activarlo digitar "netsh int tcp set global dca=enabled" en el prompt de comando, pero siempre se debe saber que eso demanda más trabajo de la computadora. De la misma manera, se puede activar el ECN (Notificación de Congestionamiento Explícito, en una traducción literal), que ayuda al sistema a superar el tráfico sin grandes pérdidas de datos.
Otra opción es utilizar la tarjeta de red para cargar datos de la conexión, en vez del CPU. Para eso, digitar "netsh int tcp set global chimney=enabled" en El prompt de comando. Pero siempre es bueno recordar que no todas las tarjetas soportan esa configuración. Por lo tanto se debe deshabilitar el código de la misma forma que el anterior.
Otros cambios pueden hacerse a través del Editor de Registro. Ejecutar o buscar "Regedit" para que se abra una ventana. Ir a: HKEY_LOCAL_MACHINE CurrentControlSet LanmanWorkstation Valor DWORD. Nombrar el archivo como "Disable Bandwidth Throttling" e introducir 1 en su valor.
También es posible habilitar la función auto-tuning de la conexión, que hace que sea maximizada de acuerdo con la cantidad de datos procesados en la navegación. Para habilitarlo, crear otro valor DWORD, ahora llamado EnableWsd y con el número 0. Se puedes además introducir los datos FileInfoCacheEntriesMax, DirectoryCacheEntriesMax y FileNotFoundCacheEntriesMax con los valores de 64, 16 y 128, respectivamente. Ellos exigen más del CPU aumentando así el cache, pero reducen el tráfico y mejoran la conexión. Reiniciar la computadora para ver los resultados y borrar los archivos, en caso de que el sistema empeore.
El CPU también puede ser modificado. Windows 7 tiene algunas opciones escondidas que disminuyen el costo de energía, pero que pueden comprometer el desempeño de la máquina. Para activarlas digitar los códigos en el prompt de comando: powercfg -attributes SUB_PROCESSOR 0cc5b647-c1df-4637-891a-dec35c318583 -ATTRIB_HIDE y powercfg -attributes SUB_PROCESSOR ea062031-0e34-4ff1-9b6d-eb1059334028 -ATTRIB_HIDE.
Después de eso hay que ir al Panel de Control Cambiar la configuración del plan ¦ Cambiar la configuración avanzada de energía. Dos nuevas opciones estarán disponibles: Processor performance core parking min cores y Processor performance core parking max cores. Se deben poner los valores en 100 y reiniciar la computadora. Esa acción hace que partes del sistema que no estén en uso sean desactivados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE