

Un cartel advierte que los servicios del hospital de Veterinaria son arancelados
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sistema arancelado no es nuevo pero despierta quejas de proteccionistas. El caso de un animal de la calle abre la polémica
Un cartel advierte que los servicios del hospital de Veterinaria son arancelados
En el hospital de la facultad de Veterinaria cobran por curar a las mascotas. Una consulta cuesta $15 y un día de internación $100. El sistema arancelado no es nuevo pero despierta la reacción de vecinos y asociaciones proteccionistas que consideran que debería existir un servicio de atención gratuita de animales y que tendría que ser prestado por la unidad académica del Bosque.
"Peluche" es un perro callejero que alimentan y cuidan vecinos de 65 entre 121 y 122. Días pasados fue atropellado por una moto y la gente del barrio lo llevó al hospital de Ciencias Veterinarias. El animal quedó en observación y ahora no lo pueden retirar porque con el correr de las horas se acumularon honorarios y la cifra es "impagable" para aquellos que lo recogieron y lo hicieron ver por facultativos.
"Pagué un bono de $15 y me hablaron de algunos gastos, unos $ 100 por día, o sea unos $ 600 por todos los días que estuvo en el hospital. Nosotros no tenemos ese dinero, si no, lo hubiéramos llevado a una veterinaria particular. El perrito es de la calle y no lo quisimos dejar tirado", aseguró Ana María Gregori, vecina de ese barrio.
La salud pública de los animales abre numerosos interrogantes. Mientras que desde las entidades protectoras se promueve un servicio gratuito, en el hospital-escuela de Veterinarias se respondió que ese centro se "autoabastece" y que sería imposible sostenerlo si no se cobrara.
"CONFUNDEN PUBLICO CON GRATUITO"
"Los servicios en este hospital son arancelados", informa un cartel colocado en la facultad y los profesionales que se desempeñan en el lugar sostienen que "mucha gente confunde público con gratuito".
Héctor Baschart, director del hospital de Veterinaria, aclaró que a todas las personas se les advierte que los servicios son pagos. "No podríamos solventar los gastos ni el equipamiento, porque nosotros nos autoabastecemos. No hay presupuesto para hacer frente a la gratuidad de todos los pacientes porque la Universidad sólo destina una partida para los sueldos", dijo el profesional.
En ese sentido el director del hospital señaló que si bien hace dos décadas las atenciones se brindaban sin ningún costo, el sistema cambió de ocho años a esta parte, algo que, según dijo, "provocó el enojo de muchas personas que consideran que el pago de los impuestos les da el derecho de exigir una atención gratuita en este lugar". En ese sentido, el especialista remarcó que "hay que entender que ésto funciona como una escuela y que hacemos tareas de extensión comunitaria gratuitas en lugares carenciados. Por ejemplo, se atienden equinos de los cartoneros o se vacunan, castran y desparasitan perros y gatos de dueños sin recursos".
Por su parte, Leticia Zufriategui, coordinadora de Internaciones del hospital, apuntó que siempre se informa el costo de la internación y de los gastos que requieren determinados estudios como las radiografías, ecografías o análisis. Además indicó que el 70 % de los pacientes que atienden son reincidentes: "la gente queda muy satisfecha con la atención; de todas maneras también nos hacemos cargo de casos como el de Maura, una perrita que fue encontrada muy lastimada en la zona del Observatorio. La curamos y ahora está en el área de Tránsito para darla en adopción", afirmó la veterinaria.
Para Marcelo Moreno, integrante de la Asociación Animales Protegidos, la salud de los animales "lamentablemente" es una cuestión privada y por eso distintas entidades trabajan para que exista un hospital público. "El de Veterinaria tiene toda la infraestructura, pero no lo abren a la comunidad de la manera que funciona uno público. Por eso nos preguntamos qué pasa con las urgencias de las personas sin recursos, porque la salud del animal también integra la salud pública", expresó Moreno.
El proteccionista sostuvo que una persona pobre no tiene a dónde llevar a un animal enfermo. Aunque reconoció que quienes tienen medios económicos deberían asumir el costo de las colaboraciones, se mostró partidario de que el hospital sea abierto "porque con los impuestos colaboramos para que exista la facultad de Veterinaria".
Después de realizar un relevamiento en distintas veterinarias de la zona se constató que en el ámbito privado se abona entre $100 y $120 diarios por internación, más la consulta inicial. "De acuerdo a la patología, esos son los valores que se cobran en la mayoría de las veterinarias que cuentan con guardia las 24 horas", indicó Gerardo Murúa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí