Tras casi 20 años reemplazan a la pirámide alimentaria

El gráfico representaba la alimentación saludable, pero en EE UU decidieron simplificarlo. Desde el 2000 nutricionistas argentinos preferían usar un óvalo

Desde 1992 la pirámide alimentaria fue una herramienta destinada a difundir la alimentación saludable entre la población a nivel mundial, aunque en los últimos años sufrió numerosos cuestionamientos. Muchos especialistas la consideraban confusa e ineficaz. Ahora, esa opinión pesó lo suficiente para decirle definitivamente adiós. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos se despidió el último jueves del gráfico que durante años fue símbolo de la vida sana, para reemplazarlo por otro más sencillo, al que llama "Mi Plato". De esta manera, la pirámide alimentaria pasó definitivamente a la historia. En la Argentina, según lo indicado por nutricionistas consultados por este diario, desde el año 2000, se prefería utilizar otro instrumento, distinto a la pirámide, para difundir las bases de una alimentación saludable: un óvalo que muestra los diferentes grupos de alimentos que deben estar presentes en na dieta sana por orden de importancia.

La cuestión de fondo sigue siendo la misma: tanto "Mi Plato" como el óvalo de los nutricionistas argentinos y la propia pirámide promueven los mismos consejos alimentarios. El problema es que los especialistas notaban, desde hace tiempo, que el gráfico de la pirámide no era eficaz para transmitir esos conceptos, fundamentalmente porque "resultaba confuso" e intentaba transmitir demasiados datos a la vez.

Para Lorena Lázaro Cuesta, especialista en Nutrición Comunitaria del Programa de Prevención del Infarto en la Argentina (PROPIA) dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, la noticia del adiós definitivo a la pirámide no sorprende.

"Hacía tiempo que este instrumento venía siendo cuestionado por los nutricionistas, no sólo porque era difícil de entender, sino también porque transmitía con su estructura lineal una idea de alimentación rígida", dice Lázaro Cuesta.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos eligió para reemplazarla a un instrumento gráfico más sencillo, al que llaman "Mi Plato", que intenta demostrar que comer bien no tiene que ser complicado.

"Mi Plato" es un simple círculo divido en cuatro partes que contienen frutas, vegetales, proteínas y granos. Entre otros cambios, el nuevo símbolo ya no hace referencia al azúcar, la grasa o los aceites. Además, la vieja categoría de "carnes y frijoles" ahora se llama simplemente "proteínas".

Los cuestionamientos a la pirámide habían sido tempranos también en la Argentina, donde en el año 2.000, la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND) elaboró para reemplazarla un gráfico más sencillo basado en un óvalo en el que los grupos de alimentos aparecen por decrecimiento de importancia. El óvalo, además, incorpora el agua potable como elemento esencial de la alimentación y tiene en cuenta alimentos que son típicos de Argentina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE