Córdoba: amplia oferta turística para las vacaciones de invierno
| 10 de Julio de 2011 | 00:00

La provincia de Córdoba ha preparado para las inminentes vacaciones de invierno una gran diversidad de propuestas para los turistas, buscando renovar los atractivos para quienes habitualmente pasan en la provincia mediterránea el receso invernal y también para aquellos potenciales visitantes que debido a las cenizas del volcán Puyehue, no vacacionarán en el sur del país en esta ocasión.
En la tradicional localidad serrana de Villa Carlos Paz, "puerta de acceso" al espectacular Valle de Punilla, durante las vacaciones de invierno se presentarán distintos espectáculos teatrales para todas las edades.
En materia de actividades para los visitantes, Carlos Paz presenta un amplio abanico de posibilidades, con excursiones en vehículos todo terreno, cabalgatas, paseos por localidades vecinas, además de los boliches nocturnos y el casino.
En la pintoresca ciudad de La Falda, en el mismo Valle de Punilla, el próximo fin de semana se reiterará la cita del Festival Nacional del Tango, con la participación de los más altos exponentes nacionales de la música ciudadana.
Fiesta del Chocolate
En la pintoresca Villa Gral Belgrano, corazón del Valle de Calamuchita, durante todos los fines de semana del mes se desarrollará la 27ma. Fiesta del Chocolate Alpino.
El lugar, ideado sobre estilos de la campiña centroeuropea, se llena del aroma típico a chocolate caliente, inspiración de los inmigrantes de Suiza, Austria, Alemania e Italia.
El Salón Alpino recibe esos días la alegría de la música y la danza de diversas colectividades y se realiza la tradicional fondué de chocolate.
MIna Clavero
En el valle de Traslasierra, Mina Clavero volvió a programar las cacharpayas invernales "La fiesta p`al que se va", los domingos 17 y 24 de julio a partir de las 15 en el Anfiteatro Municipal.
El tradicional festival folclórico tendrá como protagonistas a los artistas de la zona vinculados con el canto y la danza, en un evento acompañado por exquisitas comidas típicas.
El cierre de la fiesta estará protagonizado por el grupo "Los Sacha", el domingo 17, y por Claudia Pirán el 24.
En Alta Gracia, 36 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba, se destacan visitas guiadas pedestres y recorridos culturales que incluyen el museo de la Estancia Jesuitica y el Museo del Che, la muestra "Pinceladas del ser" y la Feria del Tejido artesanal".
En la capital provincial
Por otra parte, en la capital cordobesa, los niños y sus familias podrán asistir al Superdomo Orfeo para ver el debut en Argentina de "Aventuras", puesta en escena por la troupe de patinadores de Disney On Ice, que ofrecerá nueve funciones, previas a su desembarco en el Luna Park de la ciudad de Buenos Aires.
Además, la Agencia Córdoba Turismo y la municipalidad de la capital provincial ya pusieron en marcha el programa "La Copa América entre todos",en coincidencia con el torneo de fútbol que tiene a esa provincia como una de sus subsedes.
En la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad de Córdoba, se dispuso una carpa con capacidad para 400 personas, equipada con pantallas y abierta a todos los que quieran ver gratis los partidos de la Copa América, desde dos horas antes del comienzo de cada cotejo.
Una carpa similar se montó en el Paseo del Buen Pastor, en este caso con capacidad para 200 personas y también con entrada gratuita.
En las Sierras Chicas, Río Ceballos tendrá cine, música y arte en la sala Caminito Serrano, donde se proyectarán películas animadas para niños y además la Capilla Histórica será sede de diversos eventos culturales, talleres y actividades musicales.
Nuevo atractivo
El denominado Circuito Geológico Tanti-Los Túneles es uno de los nuevos atractivos turísticos que se están promocionando para estas vacaciones en Córdoba, y permite ver las principales rocas que forman las sierras de esa provincia.
El núcleo donde están formadas se llama Batolito de Achala, ellas son rocas plutónicas, volcánicas, metamórficas y sedimentarias. Y responden a la Era Paleozoica período Devónico, Carbonífero, Cámbrico, Terciario y Cuaternario. En este itinerario se ubican los principales rasgos geológicos de la provincia, y además muestra la formación de las Sierras de Córdoba junto a la belleza de sus paisajes y la historia de cada lugar que se extiende cruzando el borde occidental de Sierras Chicas, las Sierras Grandes, Cumbre de Gaspar, Pampa de Pocho, Sierras de Guasapampa, Minas y Pocho, para desembocar en los llanos occidentales ubicados en el extremo oeste de la provincia de Córdoba.
Espeleología
La Caverna El Sauce es la única que posee la provincia de Córdoba y es la segunda más turísticamente visitada del país.
Esta sorprendente caverna está ubicada a 8 kilómetros de la ciudad de La Falda, dentro de un predio privado, y tiene 800 metros de largo, millones de años de existencia y propone un recorrido muy interesante por las entrañas de la tierra.
En su interior, corrieron ríos subterráneos, que por una serie de movimientos geológicos fueron disminuyendo su caudal hasta desaparecer. El visitante, camina por un surco de rocas que el paso del agua dejó hace cientos de años.
Es una caverna de carbonato de calcio, que durante mucho tiempo permaneció oculta; recién en la década del 60, a partir de la instalación de una cantera en la zona, se comenzaron a descubrir sus laberintos.
Posee numerosas bocas y desniveles, que generan conexiones de aire permanentes en su interior, razón por la cual en ningún espacio de la caverna falta oxígeno. Al estar constituida por carbonato de calcio presenta formaciones carboníticas, y a diferencia de otras cavernas no contiene estalactitas ni estalacmitas. Dentro de las principales formaciones se destacan las coralinas, similares a los corales de mar. Son formaciones que se generan por disolución del carbonato de calcio que existe en la cima. Estas formaciones se desarrollan muy lentamente por sistema de goteo, un centímetro de coralina tarda 100 años para constituirse.
La temperatura dentro de la caverna se mantiene a 13 C°, con una humedad del 96%. Estas condiciones hacen necesaria una vestimenta adecuada para ingresar al lugar: mameluco, casco y guantes se transforman en elementos indispensables. El establecimiento no presenta peligros de desmoronamiento, ya que posee un sistema de bóvedas que vuelven a su estructura muy estable.
La Caverna El Sauce ofrece dos tipos de circuitos al turista. El circuito "A", es muy accesible, preparado para toda la famita, en donde niños y adultos pueden disfrutar de este recorrido por las entrañas de la tierra. El circuito "B" en cambio, presenta mayores obstáculos y propone un trayecto más dificultoso que demanda mayor agilidad y destreza física. Ambos recorridos duran una hora y media aproximadamente.
DATOS UTILES
Durante las vacaciones de invierno, el costo diario de una habitación doble de hotel (tres estrellas) en Villa Carlos Paz arranca desde los 290 pesos, con desayuno incluído.
El alquiler de una cabaña para cuatro personas, con servicio de mucama y desayuno, parte de los 550 pesos por día.
Cómo llegar
Desde nuestra ciudad a Villa Carlos Paz hay 795 kilómetros; para viajar hay que ir hasta Buenos Aires y tomar la autopista de rita 9 hasta la ciudad de Córdoba, y desde allí se sigue por la Autovía Allende Posse hasta llegar a destino.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE