Una dieta usada por los cavernícolas hace furor
| 17 de Septiembre de 2011 | 00:00

¿Podría la dieta del Paleolítico solucionar los problemas de nutrición actuales? El menú de los cavernícolas, de mucha carne y pocos granos, gana cada vez más adeptos en Estados Unidos como posible remedio para la obesidad, la diabetes y muchos trastornos coronarios. La dieta de la Edad de Piedra cuenta con el respaldo de algunos académicos y gurúes del buen estado físico y ha ganado algunos elogios entre investigadores médicos en Estados Unidos, a pesar de ir en contra de la mayoría de las recomendaciones nutricionales y de las directrices gubernamentales.
Loren Cordain, profesor de salud y ciencias del ejercicio en la universidad estatal de Colorado, cree que millones de personas siguen la dieta paleolítica, basado en las ventas de sus libros y de las tendencias en internet. "Era una idea rara hace 10 años, y en los últimos dos o tres años se ha vuelto conocida en todo el mundo", dijo Cordain, uno de los académicos destacados que la respaldan. "Hay por lo menos media docena de libros en la lista de bestsellers que promueven esta dieta", agregó.
La base fundamental de esa forma de alimentarse es la creencia de que el homo sapiens evolucionó hacia el humano moderno con una dieta de caza y recolección que promovió la función cerebral y la salud en general. Los partidarios de este régimen afirman que el genoma humano se ha mantenido esencialmente inalterado desde el final de la era paleolítica, hace 10 mil años, después de evolucionar durante millones de años.
Según Cordain, además, varias investigaciones de expertos probaron que la dieta paleolítica es mejor que la mediterránea, las recomendaciones oficiales y los regímenes destinados a controlar la diabetes del adulto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE