
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los libros de murciélagos de Alfred me daban impresión. Ahora la impresión mejoró: las tapas de sus libros ya no son un par de alas del asqueroso bicho.
Quise ser un oleaje manso, pero perdí la brújula cuando, por una tormenta, le cayó encima un ventilador de techo. Ahora no sé cómo dejar de ser remolino.
Siempre opuesto a la violencia, no puede ver a alguien que golpea a otro. Por eso nunca sale y se encierra en el taller a construir repiques y redoblantes.
La dama del perrito usaba una pollera que le quedaba de película. El can, siempre a su lado, no tiraba jamás de la cuerda, porque se le terminaba el filme.
Quiso escribir un minicuento para concurso. Al final capituló cuando vio que sus pocos caracteres desaliñados se deberían enfrentar a un montón de autores.
En mi época no había en danza tanta palabra inglesa. Ejemplo: Si decíamos entrenador no teníamos necesidad de decir coach. Así la danza era más auténtica.
Venida de Rusia decía que, a escondidas, había sido novia del Zar y que tomaban el té todos los lunes. No se sabe por qué compró un samovar en Tristán Narvaja.
Un avión aterrizó en el interior del país, en la pista de alguien. Si el aterrizaje hubiera sido tras la pista podrías decir que el avión es de la policía.
Escribió un minicuento. Lo leyó centenares de veces y cada vez le parecía más y más malo. Al final lo envió al concurso. Y allí, ante el jurado, pegó.
Encontré una guía telefónica con apellidos omitidos y los números se esconden detrás de unas cuantas letras mayúsculas. Parece que es de la antigua Roma.
No imaginan cuánto lo quería y cuánto lo lloré cuando otra me lo robó. No sé qué habrán hecho con él, pero si hicieron un tango seguro lo escucharon quejarse.
Era el recolector el que silbaba todas las mañanas. Y había una ventana que yo la escuchaba abrirse. Nadie más que ella le gritaba ¡Basura!.
La misma maestra que tuvo en primer año la tuvo en sexto. A esa altura eran los mismos, pero ahora se había invertido quién estaba en la falda de quién.
Somos alcohólicos anónimos. He bebido tanto desde el domingo pasado que ya no sé ni cómo me llamo y mi mujer no tiene nombre lo que chupa.
Había quedado totalmente ciego. Fue por culpa de la oscuridad que perdió la llave de la luz.
Él sabe que hacer pucheros es un gesto indeseado. Pero, ¿cómo evitar el llanto si ya no hierven juntos la carne, las papas, el zapallo, los porotos y demás?.
El protocolo no le imponía hacer reverencias a la joven princesa. Pero sin embargo Edgard, el mayordomo de Palacio, nunca ocultó sus inclinaciones por ella.
La pesca me gustaba de niño. Y, aunque me ayudaba a comer, yo sabía que no iba a ser mi sostén en el futuro. Siempre mis charlas se basaron en la verdad.
Jeremías, el minero, era un topo debajo de la roca o dentro de ella. Nunca se supo quién era más duro, si la piedra o él. Nadie pudo levantar su féretro.
Conocí una pareja compuesta por una guitarra y un bandoneón. Antes de irse a dormir juntos, se juntaban en un boliche y acababan en una milonga.
La luna no brilla y el sol está ausente, por un puñado de nubes instalado inmóvil allá arriba. Recuerdo a los políticos que dicen inspirarse mirando el cielo.
Le encanta estar actualizado. Y, visceralmente, hace lo imposible para ello. Ahora dice que se hará tatuar “F5” en el botón del ombligo.
La tentación que experimentaron Adán y Eva no se debió a la manzana o a la serpiente, sino a la caída de las hojas de parra. Así se sintieron en el Paraíso.
Quiso escribir un minicuento para un concurso. Pero se vio limitado por la cantidad de palabras. Entonces decidió aprender antes algunas más.
El libro de minicuentos estaba abierto. Mirándolo bien era como un montón de escalones. Al final no todos los minicuentos pudieron subirlos y llegar a la cima.
Un centenar de caracteres se escapó de mi PC intentando ser un minicuento para concurso. Debo agradecerle al jurado que me los haya devuelto al teclado.
Fueron dos ramitas de menta hasta que la fábrica los mandó al sector materia prima. Nunca se habían visto envueltos en celofán y que los ofrecieran para la tos.
En el porche abrió el almanaque. En el hall llegó al mes. En el cuarto halló su cumpleaños. En el living vio el año y usó esa página para encender el hogar.
Ella era una amazona y él perdía los estribos. Ella cabalgaba al sol y él no quería mostrar los dientes. Ella se montaba todo y él relinchaba a más no poder.
La ventana eran dos alas para abrirlas y volar. Nadie garantizaba que no llegara el dueño. Por eso había que volar, volar con el botín antes de ser descubierto.
Sentada y desnuda al borde de la cama se había quedado sin palabras. Le pidió un diccionario y él se lo acercó. Allí descubrió que su lengua era otra.
La noche entra por la ventana. Pero tropieza con las sombras que hay adentro. Y cae. Si quiero que se vaya deberé cambiar de ubicación la puerta.
El pánico se apoderó de él. Menos mal que hay tangos en los cuales el fuelle debe demostrar que le queda aire, todavía. Entonces el miedo cambia de dueño.
No era que la milonga que había compuesto fuese surrealista. Era el violín en las manos de ella que funcionaba a cuerda.
En verano no sale por los mosquitos. Espera que vengan las langostas y allí sí, sale por ellas, en una especie de cacería verde, que te quiero verde.
De palabrotas estaba surtido. Las góndolas se ofrecían llenas de malas palabras. Por eso juró que no pisaría Venecia nunca más.
Espacio dedicado a lectores interesados en acceder a algunas de las diversificadas y creativas facetas culturales por las que ha transitado su autor a lo largo de una extensa trayectoria, fundamentalmente a partir de su radicación en Montevideo, adonde recaló luego de su graduación en la UNLP.
Innumerables amigos lo han transformado en un recurrente destino de sus visitas, de allí la oportunidad del agradecimiento por esa permanencia y masificación de tantos ávidos navegantes por sus contenidos.
Desde el lanzamiento de este rincón de la blogosfera, en mayo de 2009, se han sucedido trascendentales hitos de premiación para trabajos de Frejtman, intensamente valorados por calificados jurados y críticos, por ello las repercusiones alcanzadas no han hecho otra cosa que reforzar su vigencia en la web, resultado de la jerarquía de su peculiar sello distintivo.
Abril 2016
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí