

son diferentes al boliche tradicional: cambió la forma de bailar, socializar y hasta de vestir / el dia
Julio Alak anunció la victoria en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En carpas o en quintas en las afueras, o hasta en estadios de fútbol. En grupo, hasta las 7, con botella de agua y anteojos. La movida nocturna dejó atrás el boliche ‘tradicional’ y se agiganta este género musical
son diferentes al boliche tradicional: cambió la forma de bailar, socializar y hasta de vestir / el dia
Alejandro Alfonzo aalfonzo@eldia.com
Del estacionamiento a la entrada de la carpa parece haber 30 metros. Nadie indica dónde estacionar pero ellos ubican el auto en paralelo a decenas de vehículos. Todavía no son las 0 horas pero diez jóvenes de entre 25 y 35 años caminan hasta la puerta y se preparan a ingresar. Lo que antes era la fila en la vereda y al costado del boliche, hoy es un ingreso dinámico a una quinta o una carpa.
No hay una doble puerta con dos empleados de seguridad, sino que el ingreso presenta luces de colores, máquinas de humo, pantallas y hasta pequeñas antorchas de fuego. Se escucha el eco de la música que dentro de la carpa, parece estar comprimida.
Dividen a los hombres de las mujeres y como suele ocurrir en los eventos masivos, palpan los bolsillos, levemente el cuerpo y registran riñoneras. Esta vez no hay perros pero en ocasiones, ese control está. La seguridad es privada: los distingue el chaleco refractario. No se ven miembros de la policía o de la Comuna en las afueras o dentro de la carpa. Sí hay un gacebo de salud y afuera estacionada, una ambulancia.
Las fiestas electrónicas -conocidas en la jerga como ‘joditas’- ganan terreno de forma abrumadora en la nocturnidad de la Ciudad. Lo que antes eran salidas a boliches del casco urbano se transformaron en éxodos a quintas o carpas en las afueras de La Plata, como en Estancia Chica o sobre la Ruta 36, aunque también las hay en estadios de fútbol.
Es así que cambió la modalidad de la ‘previa’, de vestimenta, de la forma de bailar o la dinámica social dentro del establecimiento, entre otras cosas. Asimismo, alrededor de este tipo de fiestas, flota un discurso sobre el consumo de drogas.
“Hace dos años y medio empecé a ir a las fiestas electrónicas y lo hice porque mis amigos del gimnasio me convencieron y me dijeron que lo iba a pasar bien. Para conocer cosas nuevas, fui”, expresó en diálogo con EL DIA, Tomás, docente de escuela secundaria de 28 años y vecino de la Ciudad.
Las fiestas suelen arrancar a las 23 y duran hasta las 7, aproximadamente. Las famosas ‘previas’ -como lo indica su nombre, momento anterior al evento principal- no suelen ser con alcohol -como sucede tradicionalmente- y hasta en ocasiones no ocurren: a las ‘joditas’ se asiste temprano.
La disposición dentro del lugar suele ser distinta a las que predominan dentro de un boliche habitual, y son más parecidas a un recital de música: es un show cuyo escenario está adelante del público y con un DJ que pasa música. La escenografría se caracteriza por contar con videos, luces, pantallas y una gran estética visual.
Una vez adentro, los grupos suelen hacer una ronda y se quedan ahí durante toda la noche. “Hay gente que sale sola pero yo siempre voy en grupo. Entonces hay que estar siempre juntos porque si te perdés, es muy difícil encontrarte. Lo cierto es que en este tipo de eventos, los grupos se encierran entre sí y no existe tanto la socialización con otro. No está bien visto interrumpir a la gente desconocida”, detalló Tomás.
Son pocas o nulas las peleas antes, durante o después de las fiestas electrónicas
En las fiestas electrónicas no se saca a bailar a alguien, no se invita un trago, no se acostumbra hablar. “Acá no se viene a chamuyar. No es como en el ‘cachengue’. A lo sumo podés hablar a alguien de tu mismo grupo, si conectas”, explicó el vecino.
También suele haber una gran brecha etaria: desde jóvenes de 20 hasta adultos mayores de 50 años. Y, algo distintivo de éstas, es la forma de baile. Con la cadera, de un lado a otro y abrazados o tomados de los hombros. También cambia la vestimenta y los accesorios. Entre ellos, se destaca el uso de anteojos que, en una hora determinada de la noche, son colocados para disfrutar del evento.
En cuanto a la famosa botellita de agua, algunos aseguran que se debe al tipo de baile y al cansancio extra. Pero, a este diario, el vecino expresó: “La botella de agua se relaciona a las fiestas electrónicas por el consumo de drogas. Eso está claro. Negarlo y decir que es porque te cansás o porque hace calor es una mentira. El 95 por ciento de consumo de agua es por el consumo de drogas”.
Actualmente, llamadas ‘drogas de diseño’ y que no son ni marihuana ni alcohol, se suele consumir la ‘pasti’, el éxtasis o el ‘MD’, Ketamina, ‘Tusi’ o ‘LSD’. “¿Alcohol? No, no se suele consumir por el consumo de drogas. Mezclar ambas puede ser peligroso. Antes de la fiesta se puede, durante no”, agregó.
Algo a destacar: son pocas o nulas las peleas dentro de este ambiente.
La jornada termina entre las 6 y las 7. ¿Puede continuar? Están los llamados ‘after’ cuya traducción del inglés es después y que, en la Ciudad, suelen ser con locación oculta y clandestinas.
“Para mi la electronica es un genero de música que es el que mas me gusta. No hay límite: salimos de joda con personas de treinta o cuarenta y no planean cansarse, podrían salir hasta los cincuenti largos. Cosa que en el cachengue no pasa”, cerró Tomás.
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí