La Fragata Libertad atrae todas las miradas en Ghana

El buque de la Armada Argentina permanece retenido desde hace diez días en un puerto cerca de Accra por una demanda de "fondos buitre" contra el Estado nacional. Cómo se las ingenia la tripulación, de más de 200 personas, para pasar el tiempo mientras esperan que se destrabe el conflicto

La Fragata "Libertad" de la Armada argentina atrae numerosas miradas de curiosidad en el puerto de Tema, cerca de Accra, donde permanece retenida desde hace diez días a causa de una demanda de fondos especulativos que amenaza con convertirse en crisis diplomática argentino-ghanesa.

Mientras la majestuosa fragata se mantiene en el puerto, aburridos marinos reparten su tiempo entre visitas a comercios locales y partidos de fútbol.

El Gobierno argentino ya envió una misión de altos funcionarios a Accra para destrabar la liberación de la fragata.

"Nunca había visto un navío de este tipo antes", dijo Sadick Mohamad mientras trabajaba en su pequeño barco pesquero en las cercanías del puerto.

"Es un navío de otra época", añadió, observando detenidamente los mástiles de 50 metros de altura, que dan a la nave la impresión de haber llegado de un viaje a través del tiempo.

Aunque la Justicia local ha determinado la permanencia de la fragata en el puerto, su tripulación de más de 200 personas puede ir a tierra firme y regresar al buque cuantas veces quiera.

Sin embargo, debe ingeniárselas para encontrar formas de pasar el tiempo mientras la fragata está impedida de salir del puerto de Tema, a 25 km al este de Accra y el más importante de Ghana. Un grupo de marinos podía ser visto seguidamente jugando un animado partido de fútbol en el puerto, al tiempo que otro se entrenaba saltando la cuerda.

Abdul Wahab, un camionero de Tema, afirma que pudo ver varios autobuses llegar cada tarde para recoger a la tripulación. Otro chofer afirma que los autobuses llevaban la tripulación al elegante hotel Labadi Beach.

En la tarde del jueves, otro chofer, Joseph Sacquah, esperaba pacientemente en su autobús para llevar marinos a un centro comercial de Accra.

La tripulación está compuesta casi en su totalidad por argentinos, aunque hay varios marinos de diversos países sudamericanos y por lo menos un sudafricano, de acuerdo a la información oficial proporcionada por nuestro país.

Según el pescador Mohamad, los marinos no se han mezclado mucho con los locales en el puerto durante su inesperada estadía.

"No, no, yo no hablo con ellos", dijo.

Los propios marinos han evitado hablar con periodistas en mucho detalle. "No sé cuanto tiempo tendremos que quedarnos", dijo el teniente Luis Melián, portavoz de la fragata, evitando hacer comentarios sobre cómo la tripulación mata las largas horas de espera.

El navío, que llegó hace 10 días a esta nación del oeste de África en una misión de entrenamiento, fue impedida de abandonar el puerto luego de una demanda de fondos especulativos que impulsan una demanda contra el Estado argentino por el default del año 2001.

El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner afirmó ante la Justicia de Ghana que los acreedores cometieron fraude y alega que la decisión viola la Convención de Viena, ya que las embarcaciones militares poseen inmunidad diplomática.

De cualquier forma, la situación hace que la fragata "Libertad" tenga que permanecer como un espectacular pero inesperado huésped en medio de un puerto saturado de pescadores, camiones y montañas de contenedores.

La firma NML Capital compró bonos argentinos a precios bajos cuando la economía del país era acosada por la crisis y se encontraba al borde del colapso.

Desde entonces, nuestro país ha refinanciado gran parte de su deuda, exceptuando unos escasos fondos especulativos.

Según documentos del tribunal ghanés, NML Capital reclama más de 370 millones de dólares a la Argentina. Este fondo ganó dos juicios contra Buenos Aires, en Nueva York en 2006 y en la Corte Suprema británica en 2011, estos dos tribunales consideraron inválida la inmunidad diplomática de nuestro país.

El abogado que defiende los intereses de NML en Ghana, Ace Ankomah, dijo que la fragata "Libertad" podría ser liberada "mañana" si la Argentina efectuaba el pago de un bono de 20 millones de dólares, pero el Gobierno argentino no dio indicaciones de que pretendía hacerlo.

En tanto, en el puerto de Tema, lo único que ata la fraga a tierra firme son apenas algunas cuerdas, ya que no hay ningún personal de seguridad de Ghana en las proximidades del navío.

De acuerdo con Ramadan Adjin Tettey, un investigador hidrográfico, cualquier tentativa de escape sería un error, ya que los navíos sólo pueden dejar el puerto de Tema guiados por otro barco. "Ellos no conocen el terreno", dijo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE