La chernia
| 4 de Octubre de 2012 | 00:00

La chernia se destaca por la forma de la cabeza grande con un protagonismo inferior que hace que la boca sea levemente superior. El color de una verdadera chernia tiene que ser gris acero oscuro y uniforme en el dorso, aclarando hacia los flancos, vientre plateado.
La de la imagen semejante al mero se distingue por los caracteres indicados antes. En Argentina la máxima registrada no excede los 60 cm. de longitud total. Es una especie cosmopolita.
En Argentina se ha registrado hasta los 46° S, aproximadamente, desde aguas someras hasta profundidades no mayores de 100 metros.
Aparentemente no forma cardúmenes en ninguna etapa de su ciclo vital, pues las capturas por lance generalmente están constituidas por pocos ejemplares.
Es capturado por la flota costera y de altura, con redes de arrastre de fondo. Es muy codiciada en el mercado interno, especialmente para asarla a la parrilla.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE