Vigiladores privados se sumarán a la policía en el Operativo Sol
| 24 de Noviembre de 2012 | 00:00

En medio de las estimaciones que indican que los distritos de la Costa Atlántica se encaminan este verano a batir récords de turistas, el gobierno bonaerense define por estas horas los alcances del Operativo Sol. Y en ese contexto, trascendió que a los efectivos de la policía se sumarán unos 1.000 vigiladores privados que realizarán tareas de prevención del delito.
La idea oficial apunta a que en la temporada estival que se avecina, a los 7.000 efectivos policiales que se destinarán se sumen estos 1.000 agentes privados y unos 800 penitenciarios.
De esta manera, casi 9.000 efectivos estarán afectados al Operativo Sol que la administración de Daniel Scioli lanzará el 17 de diciembre en Villa Gesell y el 19 de ese mes en Mar del Plata.
Así lo confirmó ayer el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense Ricardo Casal, quien aseguró que los vigiladores privados no portarán armas ni bastones y que sólo llevarán un equipo de radio para comunicarse con la policía.
Los vigilantes estarán debidamente identificados, tendrán por radio de acción las zonas comerciales y de galerías, y solamente informarán a la fuerza policial sobre hechos delictivos o incidentes en la vía pública.
Casal adelantó que este verano se implementará un nuevo sistema de control, denominado Centro de Monitoreo Móvil, que consistirá en patrulleros con una torre telescópica de 8 metros y una cámara para visualizar las zonas comerciales y de locales bailables.
Los efectivos de seguridad privadas se apostarán en galerías y centros comerciales de la Costa, según se indicó ayer en la cartera de Seguridad.
Los 800 integrantes del Servicio Penitenciario, en tanto, estarán ubicados en las zonas de playa, donde además habrá controles viales para impedir el ingreso de cuatriciclos a la arena.
SIN TRASLADOS
Según dijo Casal, la idea oficial es no producir traslados de efectivos desde el Conurbano y el Interior hacia la Costa.
“No vamos a afectar personal ni patrulleros de distritos que estén fuera de la zona turística, medida que venimos tomando los últimos dos años”, señaló el ministro, quien indicó además que se sumarán a los operativos los policías egresados este año de las escuelas de formación.
Pero además de los controles viales tradicionales y la mayor presencia de efectivos, para esta temporada el Operativo Sol prevé ampliar sus alcances.
El ministro Casal anticipó que habrá controles “antinarcóticos” en los accesos a las ciudades de veraneo, en las terminales de micro y en las principales rutas nacionales y provinciales, entre ellas la Autovía 2 y las carreteras 3, 226, 11, 29, 30, 36, 41, 55 y 56, entre otras.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE