A la vuelta de la esquina

El Dakar 2013 arranca el 5 de enero e irá por Perú, Chile y Argentina

EL DAKAR 2013 ARRANCARA EN DIAS MAS CON VEHICULOS Y PILOTOS HACIENDO LO IMPOSIBLE PARA SORTEAR LA DUREZA DE LA PRUEBA

Este año el tradicional Rally tendrá un filtro especial: la dureza del comienzo en Perú antes de entrar en Argentina y Chile. Comenzará el 5 de enero en Lima y, tras una etapa de 15 kilómetros cronometrados, pondrá rumbo a Pisco, que recibirá la segunda parte de la prueba, con 242 kilómetros de especial entre dunas tremendas y un recorrido apto para la navegación.

Luego, la caravana llegará a la localidad de Nazca tras una etapa con dificultad decreciente, con 80 kilómetros muy duros al principio y menos dificultad al final. La prueba proseguirá con un especial largo de 300 kilómetros, que llevará al Dakar hasta Arequipa, con dificultad creciente y un duro enlace, lo que provocará que los últimos participantes lleguen a la meta con la noche cerrada. Por ello, los organizadores han previsto para el día siguiente una etapa más ligera, antes de que el 10 de enero la prueba toque suelo chileno y retorne la dureza con una jornada desértica entre Arica y Calama, con dos tramos cronometrados, muy arenoso el primero y más rodador el segundo.

Al día siguiente el Rally entrará a nuestro país por Jujuy, pasando por el punto más alto que nunca ha recorrido la carrera, a más de 4.000 kilómetros, una etapa en la que la dificultad estará muy repartida. Los participantes en la categoría de motos tendrán su especial maratón y llegarán a un punto diferente de los de coches. Dos especiales aguardan a los pilotos en la jornada siguiente, entre Salta y Tucumán, la primera más rodadora y arenosa la segunda, en vísperas de la jornada de descanso. El Rally vivirá al día siguiente la especial más larga, de casi 600 kilómetros, con llegada a Córdoba. La etapa de Fiambalá, lugar ya conocido por el Dakar, estará muy pendiente del clima, porque si se registran las duras temperaturas de las últimas ediciones puede marcar la carrera. En su primer año en América Latina, el Dakar conoció en esas pistas numerosos abandonos por culpa del calor. La entrada del Rally en el país trasandino estará marcada por una nueva travesía en la Cordillera y la llegada al desierto de Atacama, donde los organizadores han buscado la mayor dificultad posible, con mucha arena y dunas en el recorrido. Dos especiales al día siguiente, con meta en La Serena, pondrán fin a las dificultades del Dakar. Quedará sólo ya la especial de 15 kilómetros en Valparaíso y la llegada ya a la ciudad Santiago el día 20.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE