Gonzalo Heredia vuelve a la tevé como “Lobo”

Esta noche, a las 22.30, debutará en la pantalla de Canal Trece como protagonista de la nueva ficción de Pol-ka

El actor Gonzalo Heredia, que a partir de esta noche a las 22.30 se pondrá en la piel de "Lobo" en El Trece, dijo que le gusta el "riesgo" de suceder a un éxito como "Herederos de una venganza" y de encarar una telenovela con un personaje sobrenatural como un hombre lobo.

"Me pasa que todo me sucede muy rápido: `Valientes`, "Malparida` y ahora `Lobo`. Es una montaña rusa y yo me involucro mucho y lo asumo con el cuerpo. Lo que tuve fue una expresión del cuerpo", comentó Heredia en referencia a su reciente operación de apendicitis.

En una charla con la prensa, Heredia dijo: "estoy muy comprometido con el proyecto. Estamos al borde, al filo, sabemos que es necesario que esto funcione y me gusta asumir el riesgo, pero me gusta estar dentro. Es mejor intentarlo que no hacerlo".

Respecto de las expectativas que tiene el canal para que la telenovela pueda instalarse en el prime time con una buena medición y convertirse en la gran socia de Marcelo Tinelli para el 2012, Heredia le bajó un cambio a la expectativa y señaló que "no soy muy ambicioso, quiero que al proyecto le vaya bien. Soy consciente del lugar que estamos transitando y me gusta el riesgo, puede salir mal o bien, pero eso ya es decisión de la gente".

"Sé que a `Dulce amor` le va bien y obvio que nosotros queremos que a `Lobo` le vaya bien, pero el publico es diverso y es mucho. Es una gran responsabilidad suceder a `Herederos`, pero creo que acá tenemos un éxito".

Consultado acerca de si charló con su amigo Luciano Castro, que protagoniza "Herederos...", Heredia deslizó que "sí, es casi un tío para mi hijo y me dijo: `tranquilo que te dejo todo bien, 'mostruo', con ese estilo y nos cagamos de risa".

En relación al trabajo de todo el equipo de Pol-Ka, Heredia destacó "que los libros (de Lily Ann Martin y Cecilia Guerty) están buenísimos y nos dan muchas ganas de leerlos".

LA TRANSFORMACION

También mencionó los trabajos de Andrés Parrilla en maquillaje y en el trabajo con látex, prótesis y máscaras y con Andrés Bocan que trabaja en los efectos especiales.

"El trabajo de construir al `Lobo` lleva dos horas y media porque hay un trabajo de dos equipos, uno de efectos especiales y otro de maquillaje y máscaras", detalló.

Heredia confesó que el tiempo que insume la caracterización "al principio estaba bueno por la incertidumbre, pero después hay que aprender a tener paciencia. Por ejemplo, en este primer mes de grabaciones ya hicimos cuatro apariciones del lobo".

UNA HISTORIA DE AMOR

Sobre la ficción en sí, Heredia consideró que "esta historia transgrede a los géneros. No es un culebrón normal, aunque no deja de ser una telenovela que gira en torno a una historia de amor".

"Los muchachos de los efectos dijeron que el gran desafío es que el lobo sea creíble, y nuestro laburo es que la novela sobre un pibe que se convierte en hombre lobo sea creíble también", señaló el protagonista.

Además, Heredia contó que para asumir su rol, realizó una preparación física especial con una coach teatral y tomó clases de boxeo durante tres meses.

"La coach me ayudó a trabajar con mi niño interior, a reencontrarme con eso, a saber jugar y liberarme de los preconceptos de un adulto y jugar. El lobo tiene una postura parecida a la de un boxeador, el boxeador trabaja los cuádriceps, camina en puntas de pie", consignó.

TEATRO TAMBIEN

Pero Heredia también se concentrará en el teatro, ya que con una compañía propia presentará en la sala porteña Piccolino la obra "El montaplatos", de Harold Pinter, a partir de los últimos días de marzo.

"Este es mi segundo hijo, la produzco y la actúo como parte de una compañía teatral con todos amigos. Somos un grupo chiquito de teatro, de gente -reveló- que fui conociendo a lo largo de mi vida a quienes llamé para ir conformando un gran grupo".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE