Cuáles fueron los mejores doodles de Google
| 6 de Mayo de 2012 | 00:00

La semana que pasó Google dedicó su doodle al primero de mayo con el logo de un trabajador. Era esperable. Días atrás, cuando Tato Bores hubiese cumplido 85 años, la versión argentina del buscador le rindió un homenaje al humorista argentino con su logo transformado en los clásicos anteojos del cómico. Y algo más atrás en el tiempo, apenas unos días, el buscador más popular de la web le había dedicado otro doodle al creador del cierre, Gideon Sundback, y al ingresar al sitio aparecía un cerrojo que atravesaba la pantalla de arriba hacia abajo.
Estos fueron algunos de los últimos homenajes que hasta la fecha hizo la empresa, que se caracteriza por dedicar su página de inicio a grandes eventos mundiales o locales, a celebraciones o bien en rendir tributo a personalidades destacadas.
Esta práctica es algo que la firma realiza desde sus orígenes. El primer doodle que figura en el archivo es del 30 de agosto de 1998, y fue para conmemorar la edición número 30 del Festival Burnin Man, aunque Google apareció en la red casi un mes después.
Públicamente todo comenzó cuando a fines de ese mismo años los cofundadores, Larry Page y Sergey Brin, decidieron usar el logo del buscador para anunciar que se iban de vacaciones.
A partir de 2000 empezó a ser una práctica más habitual del buscador celebrando mayor cantidad de fechas festivas y eventos destacados, y fue ganando cada vez más relevancia. Incluso cuando decidió homenajear a Borges lo hizo no sólo para la versión argentina, sino para la página que se abría en las pantallas de todo el mundo.
En 2008, por ejemplo, Google lanzó una serie especial por los Juegos Olímpicos de Beijing, con las diferentes disciplinas, y otra a fin de año por las vacaciones de verano. Lo mismo ocurrió en 2010 con el Mundial de fútbol de Sudáfrica y los Juegos Olímpicos invernales.
Uno de los doodles más recordados es el dedicado en 2009 a Samuel Morse, creador del teléfono que lleva su nombre, en el cual se utilizaron estos símbolos para escribir las letras de su nombre en el logo de su portal.
También se destaca el de Pac-Man, lanzado el 21 de mayo de 2010, en celebración al 30º aniversario del juego de video, que permitía disfrutar de una versión reducida del popular entretenimiento.
En el último tiempo Google fue agregando nuevas opciones, como un video clip para recordar a John Lennon, un corto en homenaje a Charles Chaplin y un juego con varias etapas para el escritor Stanislaw Lem.
Las elecciones también tuvieron su lugar con logos alusivos, hubo otros dedicados al arte y la pintura, y hasta un homenaje a la guitarra Les Paul con la posibilidad de tocar este instrumento y grabar melodías.
Todos los doodles, hay que decir, se pueden encontrar en un archivo que el buscador tiene en su página, el cual está ordenado por año y por país. No es habitual que una empresa se divierta cambiando el logotipo corporativo de forma ocasional, pero en Google esto ya forma parte de su marca registrada. Aunque los doodles son fundamentalmente un divertido sistema utilizado por Google para la celebración de eventos y el reconocimiento de personajes ilustres, desde la propia empresa se indica que también sirven para mostrar la personalidad innovadora y creativa de quienes trabajan detrás del popular buscador.
El concepto de "doodle", como se dijo, surgió a fines de los noventa, cuando los fundadores de Google, Larry y Sergey, se pusieron a jugar con el logotipo corporativo para anunciar su asistencia al Festival del hombre ardiente celebrado en el desierto de Nevada. Para ello, se colocó el dibujo de un monigote detrás de la segunda "o" de la palabra Google. El objetivo del logotipo modificado consistía en enviar un mensaje cómico a los usuarios de Google para comunicarles que los fundadores se encontraban "fuera de la oficina".
Hasta ahora, el equipo que trabaja en estas innovaciones ha creado más de 1.000 doodles para Google a nivel internacional. Según la propia empresa, este equipo está abierto a las ideas de los usuarios, por lo que cualquiera puede enviar sus solicitudes de doodles a la siguiente dirección de correo electrónico: proposals@google.com
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE