Mubarak fue declarado “clínicamente muerto”

El ex mandatario tuvo un paro cardíaco, justo cuando una multitud protestaba en El Cairo contra los militares en el poder

EL CAIRO.- El derrocado ex presidente egipcio Hosni Mubarak (84) sufrió ayer un paro cardíaco y posterior ataque cerebral, y quedó “clínicamente muerto”, informó la prensa estatal, justo cuando decenas de miles de personas protestaban en El Cairo contra la Junta Militar que lo sucedió tras más de 30 años en el poder. La noticia del deterioro de salud de Mubarak conmocionó a Egipto en momentos de máxima tensión política, ya que los dos candidatos que aspiran a sucederlo afirman haber ganado las recientes elecciones, las primeras presidenciales plenamente democráticas desde la revuelta que derrocó al ex mandatario.

Mubarak, cuya salud comenzó a declinar cuando fue ingresado a la prisión de Torah, en El Cairo, tras ser condenado a cadena perpetua por la represión mortal del levantamiento en su contra en febrero de 2011, fue trasladado de urgencia al hospital militar de Maadi, en el sur de El Cairo, donde fue internado en terapia intensiva. “El ex presidente Hosni Mubarak quedó clínicamente muerto” tras su ingreso al hospital, informó la agencia de noticias estatal egipcia MENA, en alusión a que el ex mandatario sigue vivo sólo por estar conectado a un respirador.

La noticia de la “muerte clínica” de Mubarak se produjo justo cuando decenas de miles de egipcios se manifestaban en la emblemática plaza Tahrir cairota, escenario de la revuelta de 2011, para denunciar el “golpe constitucional” de la Junta Militar, que por decreto se arrogó prerrogativas que aumentan su poder y limitan los del futuro presidente.

Elecciones
Ahmed Shafiq ganó la elección presidencial egipcia por 51,5% de los votos, según un vocero de la campaña del ex premier, a pesar de que la Hermandad Musulmana sigue reclamando el triunfo de su candidato Mohamed Mursi

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE