Comenzó el juicio político a Lugo y ya hoy se define si lo destituyen
| 22 de Junio de 2012 | 00:00

ASUNCION.- La decisión del Congreso de abrir proceso sumario de juicio político al presidente Fernando Lugo, el anuncio del mandatario de que no renunciará y se defenderá hoy ante los legisladores, el respaldo al gobierno de miles de militantes en las calles y el firme apoyo de la Unasur al jefe de Estado marcaron ayer una compleja jornada en Paraguay.
El anuncio del opositor Partido Colorado de que promovería juicio político a Lugo por su responsabilidad en la muerte de 17 personas, el viernes pasado, durante el desalojo de una hacienda ocupada, se materializó ayer en la Cámara de Diputados, donde ese mecanismo fue aprobado por una abrumadora mayoría. Los 76 votos a favor del juicio -sobre un total de 80- evidencian también la ruptura absoluta de la alianza gobernante, porque el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se unió a las demás fuerzas opositoras, hecho que derivó luego en la renuncia de los cuatro ministros liberales que integraban el gabinete de Lugo.
Si la discusión en Diputados sorprendió por lo breve, otro tanto pasó en el Senado, donde se armó el siguiente cronograma: los acusadores comparecieron anoche, y hoy se sucederán la evaluación de pruebas, los alegatos y la sentencia, todo en no más de tres horas y media, según lo votado.
Aprobado el inicio del proceso, Lugo designó a su asesor jurídico, Emilio Camacho, como jefe del grupo de especialistas que lo defenderá y apareció en televisión para advertir que la voluntad del pueblo expresada en las urnas recibía “un ataque sin misericordia de sectores opuestos siempre al cambio” y denunciar que se buscaba “interrumpir un proceso histórico a sólo nueve meses” de las próximas elecciones generales. “En esta difícil hora le expreso a mi país que sabré honrar el juramento dado el 15 de agosto de 2008”, afirmó.
La delicada situación motivó también una urgente reunión de la Unasur en Río de Janeiro, donde se llevaba a cabo la cumbre ambientalista Rio+20, encuentro en el que el bloque regional respaldó al mandatario y dispuso el envío de una comisión de cancilleres.
La decisión del Congreso de abrir juicio político se apoya en el artículo 225 de la Constitución paraguaya -de junio de 1992-, que habilita ese mecanismo “por mal desempeño de funciones” del Presidente de la república. Para que Lugo sea destituido se necesita el voto de dos tercios de los 45 integrantes del Senado, una cifra que la oposición logra con comodidad. Si el presidente fuera destituido, deberá asumir el vice, el liberal Federico Franco, enfrentado a Lugo desde meses después de la asunción. Las presidenciales están programadas para abril de 2013.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE