Cristina renovó su ofensiva contra el gobernador Scioli
| 12 de Julio de 2012 | 00:00

En medio de la conflictiva relación entre la Nación y la Provincia por fondos, que tuvo como una de las principales consecuencias la decisión del gobernador Daniel Scioli de pagar en cuotas el medioaguinaldo a los empleados estatales, la presidenta Cristina Kirchner volvió a tirar de la tensa cuerda y en un acto en público, le advirtió de nuevo al mandatario provincial que tiene que “administrar, gestionar”, para que el Ejecutivo bonaerense no pase sobresaltos en materia financiera.
“No hay manera de sobrevivir ni como político ni como empresario si uno no administra ni gestiona”, insistió la jefa de Estado, luego de dos semanas de fuerte tensión, con una fuerte embestida kirchnerista contra el Gobernador que, de todos modos, el sábado buscó conciliar y aseguró habló con la Presidenta y que le dijo que estaba “dispuesta a colaborar” con la Provincia.
Pero Cristina aprovechó ayer su reencuentro público con Scioli para profundizar sus cuestionamientos al gobernador bonaerense. Lo hizo durante un acto que fue transmitido por cadena nacional en el partido de General Rodríguez, donde no mencionó directamente al mandatario que se encontraba a unos metros en el estrado, pero sus alusiones fueron claras respecto a Buenos Aires.
NUMEROS DE LA PROVINCIA
En ese contexto, garantizó la continuidad de la asistencia financiera “a todas las provincias”, pero remarcó que la principal provincia del país está en mejores condiciones que otras y desgranó una serie de argumentos para defender su tesis.
Ante un Scioli visiblemente incómodo, leyó cifras de la preponderancia de Buenos Aires y aseguró que la Nación envió 400 mil millones de pesos a Buenos Aires desde 2003, sumando la Coparticipación Federal, Asignación Universal por Hijo y regímenes de promoción industrial, entre otros conceptos.
“Es una cifra inédita”, destacó la Presidenta y no hizo mención, o más bien pareció convalidar, el esquema de coparticipación federal de impuestos que el Gobernador pidió modificar para que Buenos Aires reciba más fondos.
En ese tramo de su discurso, Cristina Kirchner buscó la complicidad del ahora diputado y ex gobernador Felipe Solá, quien reapareció en un acto encabezado por la jefa de Estado y se encontraba sentado en las primeras filas del auditorio.
“Veo aquí a quien fue un gobernador, que antes fue vicegobernador de la provincia, que puede dar fe de lo que recibían antes de coparticipación”, dijo.
Previamente, la Presidente enumeró algunas de las ventajas que tiene Buenos Aires frente a otras provincias: el 34% del total de tierras cultivables del país, el 12% de las rutas nacionales, el 20% de los aeropuertos, el 34% del stock bobino, el 58% de la cosecha de trigo y el 32% de la soja.
También señaló que “el 34%” de los créditos del Bicentenario fueron radicados en la provincia de Buenos Aires, lo mismo que el 75% de las plantas siderúrgicas, el 75% de la Industria Petroquímica y sostuvo que el total de los neumáticos nacionales se fabrican en Buenos Aires, al igual que todos de los tubos sin costura para redes gasíferas y petrolíferas.
El acto se desarrolló en coincidencia de la nueva jornada de paro convocada por estatales bonaerenses a partir de la decisión del estado provincial de fraccionar el pago del medio aguinaldo, luego de haber recibido menos asistencia financiera que la esperada por parte de la Casa Rosada. La disputa sigue abierta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE