Histórico lavado de pies del Papa: “Estoy a tu servicio”
| 29 de Marzo de 2013 | 00:00

ROMA.- El papa Francisco lavó y besó los pies a un grupo de jóvenes detenidos, entre ellos dos chicas, en la cárcel para menores de Roma de “Casal del Marmo”, en una inédita ceremonia de Jueves Santo, según indicó la emisora de la Santa Sede, Radio Vaticano.
Siguiendo una tradición que cumplía cuando era arzobispo de Buenos Aires, el Papa argentino conmemoró la última cena de Cristo y sus discípulos con el tradicional lavado de pies a personas humildes y en dificultad, una ceremonia que no fue transmitida en directo por televisión a pedido del mismo pontífice.
“Quien está en lo más alto debe servir a los otros”, afirmó el Papa argentino, quien preside por primera vez como pontífice los tradicionales ritos de Semana Santa. “Esto es un símbolo y un gesto: lavar los pies quiere decir que estoy al servicio de ustedes. Ayúdense los unos a los otros. Esto es lo que Jesús nos enseña. Esto es lo que hago. Y lo hago de corazón. Lo hago de corazón porque es mi deber; como sacerdote y obispo debo estar al servicio de ustedes”, explicó el nuevo Papa a un grupo de 46 detenidos de varias nacionalidades que participaron en la misa. Muchos de los reclusos son gitanos o inmigrantes del norte de Africa.
“ES COMO UNA CARICIA DE JESÚS”
“Piensen que con esta ceremonia de lavarse los pies se demuestra que se está dispuesto a ayudar a los demás. Piensen que es como una caricia de Jesús, porque vino para eso, para ayudarnos”, dijo el pontífice, que lavó a 12 jóvenes los pies, entre ellos dos chicas, una católica y una musulmana. El hecho de que el grupo hubiera dos mujeres constituye un gesto significativo dado que el rito representa el acto de Jesús de lavar los pies de sus discípulos varones.
La ceremonia fue acompañada por cantos y música de guitarra y fue transmitida sólo por la emisora del Vaticano para proteger a los detenidos.
Posteriormente, el Vaticano difundió un video limitado del ritual, en el que se vio al pontífice lavando pies negros, blancos, masculinos, femeninos, uno tatuado. Arrodillado sobre el piso de piedra, el Papa de 76 años vertió agua de un cáliz de plata sobre cada pie, lo secó con una toalla sencilla de algodón y después se inclinó para besar cada uno.
Como arzobispo de Buenos Aires, el ex cardenal Jorge Mario Bergoglio ha celebrado el ritual del lavado de pies en cárceles y hospitales como parte de su ministerio para los pobres y los marginados. Es un mensaje que continúa ahora en el papado, diciendo que desea una Iglesia “para los pobres”.
Los Papas anteriores efectuaban el ritual del lavado de pies del Jueves Santo en la gran basílica de San Juan de Letrán, en Roma, y los doce elegidos eran siempre sacerdotes para representar a los doce discípulos.
El hecho de que Francisco haya incluido mujeres en el ritual es llamativo dada la insistencia de algunos sectores de la Iglesia de que estuviese reservado sólo para varones. El argumento de estos es que los discípulos de Jesús eran todos varones y que el sacerdocio católico que evolucionó a partir de los doce discípulos originales está restringido a los hombres.
“Que el Papa haya lavado los pies de las mujeres es muy significativo porque en algunas diócesis se había desestimado e incluso prohibido la inclusión de mujeres en esta parte de la misa del Jueves Santo”, expresó el sacerdote jesuita James Martin, autor de “La guía jesuita”. “Demuestra el amor inclusivo de Cristo, que fue ministro para todos aquellos a quienes encontró: hombres o mujeres, esclavos o libres, judíos o gentiles”, afirmó.
Después de la misa, Francisco saludó y regaló un huevo de Pascua a cada uno de los presos. “No pierdan la esperanza”, les dijo. “¿Comprenden? Con esperanza siempre podrán ir adelante”.
La ministra de Justicia Paola Severino, que ha promovido la reducción de la población carcelaria en las prisiones atestadas, asistió a la misa.
En tanto, los demás ritos de la Semana Santa se desarrollarán según la tradición. El Papa argentino deberá realizar también el simbólico Vía Crucis alrededor del Coliseo romano hoy a la noche, que suele ser transmitido en directo por televisión a numerosos países.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE