Ruge el callejero
| 30 de Marzo de 2013 | 00:00

El Súper TC 2000 comenzará hoy a acelerar por las calles de la Recoleta, cuando las poderosas máquinas que componen su parque salgan al trazado callejero de Buenos Aires para realizar la primera clasificación del año.
La ciudad albergará una carrera de este tipo por segundo año consecutivo, luego del paso de la divisional por el trazado emplazado en el centro porteño, con el Obelisco como epicentro, al que se acercaron durante todo el fin de semana más de 500 mil personas.
Los trabajos que se realizan sobre la avenida 9 de Julio por el Metrobús llevaron la competencia hacia las avenidas Del Libertador y Figueroa Alcorta, entre Tagle y Ayacucho, un circuito tan exigente como inédito para todos.
Es que al igual que en 2012, los pilotos, más allá de recorrerlo en simuladores, recién podrán “sentirlo” cuando hoy salgan a pista para realizar la clasificación con el formato tradicional de la categoría, es decir, primero en dos grupos y luego con un corte clasificatorio para los primeros diez de una segunda tanda.
EL ORDENAMIENTO
Ante la ausencia del Súper 8, las posiciones definitivas del ordenamiento determinarán la grilla de partida de la primera competencia del año de Súper TC 2000, que cuenta con 29 inscriptos.
José María López comenzará a defender el campeonato obtenido en 2012 con un Focus del PSG16, con un Linea del flamante equipo Petronas, que también contará con la dirección general de Fernando Hidalgo y Alejandro Masas, y el desarrollo técnico de aquella estructura con sede en Córdoba.
Su compañero, y quizás uno de los máximos candidatos a darle pelea, será Facundo Ardusso, protagonista de uno de los pases del año al dejar Peugeot para subirse a un Linea del Petronas.
Pero en pista estarán también el siempre poderoso equipo Toyota con Matías Rossi y Mariano Werner, último ganador en el callejero de Buenos Aires y quien viene de imponerse en TC en Junín; los Peugeot de Néstor Girolami y Mariano Altuna; y los cuatro Fluence del equipo Renault.
En la lucha, seguramente, también se mezclarán los Civic de Christian Ledesma y Ricardo Risatti, y los Cruze de Agustín Canapino y Franco Vivian, entre otros.
De esta manera, no será tarea fácil el comienzo de la defensa del título para Pechito López, por la calidad y cantidad de los oponentes y por la dificultad que, al menos en el inicio, planteará la categoría con un circuito callejero que pasará, entre otros lugares, por la sede del Automóvil Club Argentino, la Floris Genérica, el Museo de Bellas Artes, la Plaza Francia y la Facultad de Derecho.
La actividad de la fecha apertura de la segunda temporada de Súper TC 2000 se completará mañana con la disputa de la final a partir de las 13, con una duración de 36 vueltas ó 50 minutos como máximo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE