“Espejo de sal”, emprendimiento turístico aborigen en Jujuy
| 5 de Mayo de 2013 | 00:00

El emprendimiento de turismo rural “Espejos de Sal” de comunidades originarias de Jujuy fue distinguido con el primer premio al mejor emprendimiento de Turismo Rural Comunitario del país, por poner en marcha el año pasado un novedoso circuito turístico.
En el territorio de las Salinas Grandes, entre las provincias de Salta y Jujuy, viven comunidades indígenas (Susques, Cerro Negro, Barrancas, Rinconadillas, San Francisco de Alfarcito, Sausalito, Santa Ana y Pozo Colorado) que en diciembre del año 2009, conformaron la red de Turismo Comunitario “Espejo de Sal”.
La Red esta integrada por 32 familias empresarias indígenas que ofrecen servicios turísticos.
Cada familia se ha capacitado, ha invertido en mejoras de la infraestructura de cada hogar preparándose para recibir a los visitantes.
Los circuitos y travesías que se ofrecen permiten disfrutar la belleza del entorno, su flora y fauna, la particular arquitectura de los pueblos, y cielos nocturnos poblados de estrellas.
Las actividades como el pastoreo de llamas, el manejo diario del ganado, el trabajo de siembra y cosecha en los rastrojos, la preparación de la lana, el tejido en telar, la cocina tradicional, brindan a los visitantes experiencias inolvidables.
El circuito Espejo de Sal propone una nueva forma de conocer la Puna, conviviendo con la naturaleza y con tradiciones centenarias.
Los servicios que se brindan para las distintas actividades y paseos incluyen a un guía local en cada comunidad; actividades rurales con familias y artesanos, almuerzo regional con carne de cordero, llama o pollo; “merienda campesina” (mate cocido con hierbas aromáticas, bollos al horno de barro y “tortillas” a la brasa con manteca y dulce de leche).
Se recomienda usar calzado cómodo con suela de goma gruesa; llevar gorro o sombrero de ala ancha y anteojos para sol; no sacar fotos ni ingresar a sitios que el guía no haya autorizado, y no entregar dinero, objetos o alimentos a los niños sin la previa autorización de la comunidad.
El circuito “Espejo de Sal” se ubica en la cuenca de las Laguna de Guayatayoc. Congrega a 32 familias empresarias de las localidades de Rinconadillas, San Francisco de Alfarcito, Santa Ana, Cerro Negro, Sauzalitos, Barrancas y Susques.
Entre las actividades que se pueden realizar durante la permanencia está el avistaje de fauna silvestre (como vicuñas, suris, flamencos y otras aves) acompañados por anfitriones locales; observar flora autóctona única (quinoa, muña muña, pupusa, cortadera, entre otras); degustar platos típicos de la región; realizar paseos con reconocimiento de sitios de inigualable belleza paisajística; compartir cenas con el relato de cuentos, mitos y leyendas; y paseos nocturnos para observar un cielo pleno de estrellas.
Los interesados en visitar la zona pueden escribir a espejodesal@hotmail.com o ingresar a la página web www.espejodesal.com.ar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE