Cristina le envió una carta al Papa, en un tono inusual
| 30 de Junio de 2013 | 00:00

La presidenta Cristina Kirchner hizo pública anteanoche una carta que le envió al papa Francisco para felicitarlo por el Día del Sumo Pontífice, que se celebró ayer. Dejando el protocolo de lado, la Presidenta redactó un mensaje “informal”, algo que dejó bien en claro a lo largo del texto; en especial cuando reconoció que sus colaboradores pretendían que enviara un mensaje más serio: “Me mandaron un modelo de carta que parecía escrita de compromiso protocolar del siglo XIII”. Y luego agregó: “Les dije ‘eso no lo firmo’. Para eso sigan enviando lo que mandaban”.
“La verdad que es la primera vez que le escribo una carta a un Papa. Y ni que hablar de felicitarlo por la celebración del ‘Día del Pontífice’. Ni idea”, redactó la Presidenta, con tono juvenil, en el primer párrafo de la misiva.
Según la jefa de Estado, “me dijeron que eso siempre lo hacía la Cancillería o la secretaría de Culto. Pero como ahora el Papa es argentino, debería hacerlo la Presidenta”.
Cristina, asimismo, contó que su idea era “encabezar con su nombre como Usted prefiere”. Pero sus asesores le recomendaron no hacerlo. “Bueno, ya está. ¿Tienen razón? La verdad que no sé. Pero tampoco era una cuestión para pelear”, redactó.
El texto finaliza con un saludo afectuoso y una especie de mensaje en código: “Hasta siempre y cuídese. Tome mate. Usted me entiende”, cerró la carta que está fechada el 15 de junio, pero que se conoció de su existencia anteanoche.
La Presidenta hizo pública la carta desde su cuenta en la red social Twitter. Antes, en otro tuit aludió al Día del Sumo Pontífice contando que “Mañana es 29 de junio (por ayer). Sí, ya sé, y qué? Nada, que es el día del Pontífice. En la quiniela, el 29 es San Pedro. Que coincidencia, no? Y en el santoral, es San Pedro y San Pablo.”; e inmediatamente después posteó otro tuit donde estaba la imagen de la carta acompañada por el siguiente texto: “Bueno, tampoco tiene nada que ver. Lo cierto es que, como corresponde, envié carta de salutación”.
La Iglesia Católica celebra, cada 29 de junio, la solemnidad de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso. Se trata de una de las mayores celebraciones para los cristianos católicos y ortodoxos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE