Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |VIVIENDAS DESTRUIDAS Y MILES DE ANIMALES MUERTOS

Córdoba lucha para frenar el fuego

Tras arduos combates se controlaron varios focos. Se decretó “zona de desastre” por los daños

12 de Septiembre de 2013 | 00:00

Los incendios forestales que se desataron en una gran parte de la provincia de Córdoba comenzaron a ser controlados tras un arduo combate, pero el fuego va dejando tras de sí cuantiosos daños y una lista de heridos graves que se acrecienta.

En este marco, el gobernador cordobés José Manuel de la Sota declaró por decreto “zona de desastre” a las áreas afectadas por los incendios, y en medio del enorme despliegue de equipos técnicos y recursos humanos para combatir las llamas, cinco hombres debieron ser internados con heridas graves por sufrir golpes o quemaduras cuando ayudaban a combatir el fuego en la zona de Calamuchita.

Pese a todo, funcionarios cordobeses se mostraron optimistas ante una mejora de la situación, y el jefe del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Marcelo Zornada, dijo que “muchos de los incendios han sido extinguidos en el 70 por ciento, y en otros ya han pasado a ser guardia de cenizas”.

El secretario de Emergencia, Alberto Devoto, describió que seguían activos los fuegos en Los Hornillos, San Javier, La Paz, Jesús María, Pan de Azúcar y en Cosquín, mientras hubo algunos reinicios en Villa Alpina y en La Granja hay guardia de cenizas.

DAÑOS Y EVACUADOS

En tanto, unas 250 personas permanecían evacuadas en Córdoba como consecuencia de los incendios forestales que afectan la zona serrana, y mientras el combate contra las llamas continúa, se afirma que ya no hay riesgo para las zonas pobladas.

El ministro de Desarrollo Social de la provincia, Daniel Passerini, señaló que “aunque se llegaron a registrar unos 530 evacuados, la mayoría de la gente ha podido regresar a su domicilio, y ahora quedan alrededor de 250 personas evacuadas”.

“Hasta las dos de la mañana se siguió trabajando, y ya en ese momento no había fuego cerca de lugares habitados”, remarcó el funcionario.

“Hoy en Santa Rosa de Calamuchita, la zona más afectada por los siniestros, particularmente en las localidades de Yacanto y Villa Alpina, prácticamente no va a quedar gente evacuada -estimó- y si se mantienen la condiciones meteorológicas y no ocurre un imponderable, la situación va a seguir mejorando”.

“Todavía no es posible hacer una evaluación completa de los daños provocados por el fuego -añadió- aunque entre viviendas y cabañas hay unas 65 unidades afectadas”.

Por su parte, el director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Marcelo Zornada, señaló que “vamos a ver cómo evoluciona la situación y ahí vamos a tener un panorama general de lo que va quedando de los incendios. Hoy creo que vamos a tener varios focos controlados”.

Con respecto a la cantidad de gente destinada a la lucha contra los incendios, se indicó que rotan por día unos 600 bomberos, a los que se suma personal policial y de logística, con lo que suman más de 900 las personas que trabajan contra el fuego.

Los incendios, que comenzaron el viernes en la zona que hasta el momento resultó más dañada, como Villa Alpina y Yacanto, en Calamuchita, a unos 120 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba, se extendieron luego a distintos puntos de las serranías cordobesas.

Y aunque todavía no se tiene una evaluación concreta de los daños, se estima que más de 50.000 hectáreas de pastizales, bosques y pinares resultaron destruidos, además de graves daños en decenas de viviendas, con destrucción completa en algunos casos, y miles de animales muertos.

En tanto, un avión Hércules y un contingente de 28 personas, la mayoría expertos en combate del fuego, llegaron ayer a Córdoba enviados por el gobierno de Uruguay. El contingente está integrado por personal especializado en combate de incendios en llanura y en sierra, médicos y enfermeros, además de vehículos, perteneciente a la Dirección Nacional de Bomberos de Uruguay.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla