Editorial de La Opinión de Trenque Lauquen
| 22 de Septiembre de 2013 | 00:00

La Opinión dice en su columna editorial: “Los accidentes automovilísticos son la principal causa de muerte en nuestro país, según Adrián Darmohraj, profesor de la Universidad de San Andrés. Y a pesar de ello, sólo son noticia para el informe de tránsito o alguna crónica del momento. Es como si se tratara de una inseguridad invisible que nos afecta diariamente pero se acepta como parte del sistema que nos toca vivir. Por un lado, las autoridades nacionales, provinciales y municipales deben instalar en la agenda pública la necesidad de fortalecer una cultura de prevención. Se ha avanzado algo en la prevención del delito, pero muy poco en la de riesgos de accidentes. Por otro lado, los ciudadanos deben asumir un compromiso a través de conductas responsables basadas en una reflexión profunda. Usar cascos, cinturón de seguridad o cruzar una calle por las zonas apropiadas no debería tener que ver con el cumplimiento de una norma, sino con la conciencia de proteger nuestras vidas y la de los demás. Frente a un accidente, también se busca lo mismo, pero hay diferencias. Mientras que un delincuente comete premeditadamente un ilícito, un maquinista, un gasista, o un colectivero no planifican el error que provocará víctimas humanas. Y ese error siempre se produce en un contexto que puede favorecer o no el accidente en cuestión. Por ello es necesario un sistema de prevención que ayude a que los errores humanos individuales tengan un impacto menor. Cotidianamente los argentinos afrontamos un sinnúmero de riesgos.
Tomar un tren, cruzar una calle, o contratar un servicio de cualquier tipo nos pone en riesgo. ¿Por qué no somos conscientes de ello? Necesitamos hablar de la otra inseguridad, que también se cobra la vida de nuestros seres queridos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE