
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue un duro militar, que al final de su vida buscó ser conciliador
JERUSALEN.- Ariel Sharon, el decidido general y primer ministro israelí que fue admirado y odiado por sus proezas militares y sus ambiciones de reordenar Medio Oriente, falleció ayer luego de ocho años en coma por una apoplejía. Tenía 85 años.
Como uno de los soldados más famosos de Israel, Sharon era conocido por sus tácticas arrojadas y una tendencia ocasional a desobedecer órdenes.
Como político se le conocía como “la aplanadora”, un hombre desdeñoso de sus críticos que solía conseguir resultados.
CONTROVERTIDO GENERAL
Como militar, Sharon se hizo famoso al conducir la contraofensiva en el desierto de Sinaí (Egipto) en lo que es considerada como la mayor batalla de tanques en la historia durante la guerra del Yom Kipur en 1973, bajo las órdenes directas de otro emblemático general israelí y héroe de la guerra de los Seis Días (Moshe Dayán, por entonces ministro de Defensa).
También condujo al país a participar de la guerra civil en el Líbano en 1982 y fue considerado indirectamente responsable de la masacre de centenares de palestinos en los campamentos de refugiados de Sabra y Chatila en las afueras de Beirut, cuando sus soldados permitieron que milicias libanesas aliadas ingresasen a los campamentos.
ESTADISTA
Tras sus antecedentes militares que lo convirtieron en una de las figuras más respetadas de Israel, se transformó en primer ministro y estadista.
El hijo de Sharon, Guilad, anunció el fallecimiento ayer, luego de que la salud del ex premier había empeorado en la última semana y la mitad de sus órganos, incluyendo sus riñones, habían dejado de funcionar.
“Se ha ido. Se fue cuando decidió irse”, afirmó Guilad Sharon afuera del hospital donde su padre había sido tratado en los últimos ocho años.
La vida y carrera del hombre conocido por su sobrenombre de Arik serán recordadas por tres etapas distintas: su memorable y controversial tiempo en uniforme militar, sus años como operador político activo que ayudó a crear el movimiento de asentamientos judíos y organizó la invasión a Líbano, y su exitoso término como primer ministro pragmático, coronado por una dramática retirada de la Franja de Gaza. El repentino derrame cerebral lo encontró en el 2006 en la cima de la popularidad.
La retirada de Gaza culminó un gradual abandono de las políticas intransigentes por las que fue conocido.
En el agitado verano del 2005, Sharon retiró a todos los soldados y colonos judíos de la franja costera tras haber desempeñado un papel fundamental en sum instalación en esos lugares en la controvertida política de colonias aún hoy muy cuestionada por la comunidad internacional.
“La suerte de Netzarim es la suerte de Tel Aviv”, había dicho Sharon, refiriéndose a un asentamiento en Gaza, apenas tres años antes.
Como era característico en él, el paso fue unilateral. Sharon dudaba que se pudiese lograr algo en conversaciones con los palestinos. Describió su plan como un paso para reducir fricciones con ellos, el cual estuvo acompañado por la construcción de una enorme barrera de separación en Cisjordania.
GIRO POLITICO
Aunque fueron presentados como medidas de seguridad, representaron además una suerte de admisión de que el continuo control de la creciente población palestina podía amenazar el carácter judío y democrático de Israel.
Unos meses más tarde dejó el conservador Partido Likud, que ayudó a crear, para fundar el centrista Kadima, con el que planeaba conseguir una tercera victoria electoral. Pero unos meses más tarde -a los 77 años de edad y considerablemente obeso- sufrió dos derrames cerebrales. El segundo, en el 2006, le dejó en estado de coma en un hospital en Jerusalén. Su segundo, Ehud Olmert, se convirtió en primer ministro y condujo al Kadima a un triunfo electoral. Olmert le elogió en una declaración.
“Durante toda su vida, Arik estuvo en la línea de fuego en el lugar donde se determinó el destino del estado de Israel”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí