
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el primero que se registra en América Latina, y puso en alerta a los países vecinos. Un total de 4.033 personas murieron como consecuencia del virus en siete países, la mayoría de ellos en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, informó la OMS
Un total de 4.033 personas murieron como consecuencia del virus del ébola en siete países, la mayoría de ellos en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, donde la epidemia empezó en marzo pasado, mientras Brasil analiza el primer caso sospechoso de la región, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El número de infectados registrados al 8 de octubre es de 8.399, lo que representa 366 más respecto del informe que la organización divulgó hace dos días, difundió la agencia de noticias EFE.
Según el informe de la OMS, del personal médico y sanitario infectado, 233 murieron: 38 en Guinea, 95 en Liberia, 5 en Nigeria y 95 en Sierra Leona.
Sobre los dos casos documentados fuera de África, uno en Estados Unidos y uno en España, la OMS indicó que hasta ahora no ha recibido información sobre infecciones adicionales.
La detección de un caso sospechoso de ébola en Brasil, el primero que se registra en América Latina, puso hoy en alerta a los países vecinos.
El guineano Souleymane Bah, de 47 años, llegado a Brasil el 19 de septiembre, ingresó hoy en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Evandro Chagas de Río de Janeiro y se espera conocer en un plazo máximo de 24 horas el resultado del primero de los dos análisis que son necesarios para determinar si padece ébola.
Su caso fue declarado "sospechoso" por las autoridades brasileñas por proceder de Guinea Conakry, uno de los tres países de África occidental afectados por el virulento brote.
Según el ministro de Salud, Arthur Chioro, la situación está "bajo control" porque las autoridades aplicaron los protocolos internacionales en el caso de Bah, que pidió refugio a su llegada a Brasil y obtuvo un permiso temporal de estancia por un año.
El centro médico de Cascavel fue cerrado y aislado para realizar tareas de esterilización y las autoridades localizaron a 64 personas que pudieron haber tenido contacto con el enfermo desde el pasado miércoles, cuando sintió los síntomas.
En tanto, el jefe de Gabinete de Argentina, Jorge Capitanich, informó hoy que el país ya ha establecido el alerta epidemiológica.
Los dos centros de referencia en Argentina son el Hospital Néstor Kirchner, en la localidad bonaerense de Florencio Varela, y el Hospital de Pediatría Garrahan, en la ciudad de Buenos Aires.
"Argentina es el único país de América Latina que tiene un sistema para detectar y analizar casos de ébola en 24 horas, lo que es importante para evitar la expansión de una epidemia de estas características", completó el jefe de Gabinete.
En tanto, la Dirección Nacional de Migraciones informó hoy que Bah no pasó por Argentina, como señalaron algunos medios de comunicación.
El organismo manifestó a través de un comunicado que Bah "no registra ningún ingreso a Argentina", un hecho que también fue confirmado por el jefe de la delegación Misiones de la Dirección Nacional de Migraciones, Daniel Domínguez.
En diálogo con Télam, Domínguez aseguró que no existe ningún trámite ni registro a nombre de Souleymane Bah, "así que de manera formal esa persona no pasó por territorio misionero".
En tanto, el Gobierno de Paraguay anunció que mantiene en alerta los centros de vigilancia epidemiológica y los controles en las fronteras, especialmente con Brasil.
En Chile ocho personas fueron sometidas a los protocolos para detectar eventuales casos de ébola desde julio pasado, todos con resultados negativos, informó hoy la ministra de Salud, Helia Molina.
La ministra anunció además que el próximo lunes comenzará a operar un Comité de expertos para combatir el ébola y que ya se trabaja en conformar un listado de hospitales que trabajarán en todo Chile ante un posible contagio.
En tanto, el Gobierno de Perú aprobó hoy un plan de prevención, preparación y respuesta frente a la posible llegada del virus. Según el Ministerio de Salud, los aeropuertos y puertos con conexiones internacionales son las vías de mayor riesgo para la llegada del virus, por lo que, además de extremar los controles, se dispuso una mayor información para los usuarios.
Además, se habilitarán zonas de aislamiento en hospitales de Lima y de Callao, donde se encuentran el aeropuerto y el puerto más grande.
La mayoría de los países latinoamericanos, incluida Argentina, tomó medidas preventivas apenas conocida la propagación del virus en África, pero la atención creció al conocerse hace más de una semana el primer caso de ébola diagnosticado en Estados Unidos.
El enfermo, un liberiano que viajó a Estados Unidos para casarse sin saber que estaba enfermo, murió en un hospital de Dallas el 8 de octubre.
España es el primer país no africano donde se ha producido un caso de contagio de ébola. Se trata de una auxiliar de enfermería que atendió en un hospital madrileño a un misionero enfermo repatriado desde África y que está estable dentro de la gravedad, según informaron hoy fuentes médicas.
En Francia, la ministra de Salud, la socialista Marisol Touraine, informó que hoy que una mujer hospitalizada esta mañana en París no contrajo el virus del ébola: "No hay ningún caso en Francia. Incluso los análisis sobre el presunto caso de esta mañana dieron negativo, como los otros 10 casos sospechosos analizados anteriormente", aseguró
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí