
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta semana hubo cuatro muertos en enfrentamientos entre hinchas. Es un flagelo que no encuentra límite y condiciona el desarrollo del fútbol. Advierten sobre nuevos focos de riesgo
Javier Araujo tenía 29 años y pasión por San Telmo. El último martes murió en el hospital Argerich con un balazo en el abdomen. Araujo estaba mirando el partido de su club en pantalla grande en el club Reconquista el lunes, a pocas cuadras de la cancha de Dock Sud. Allí habia varios hinchas de San Telmo viendo las imágenes de la pantalla ante la prohibición que rige hoy en el fútbol para ver al equipo como visitante. Poco después, se enfrentaban con hinchas del “docke” en las inmediaciones del puente de la Boca. Ese enfrentamiento dejó el saldo de dos muertos. Araujo fue uno de ellos. El otro, Daniel Sánchez, también hincha del “candombero”. Fabián Lovato, dirigente de San Telmo, dijo que la batalla campal protagonizada por hinchas de ambos equipos había dado por tierra con un trabajo de varios meses que buscaba estimular la convivencia pacífica entre las hinchadas vecinas.
Las muertes de los hinchas de San Telmo se enmarcan en una escalada de hechos luctuosos protagonizados por barras bravas en los últimos días y que llevaron a cuatro el número de decesos vinculados al fútbol en lo que va de noviembre.
En otro de los casos trágicos, un hincha de Almirante Brown murió en el marco de un enfrentamiento entre distintas facciones de la barra por el reparto de entradas. Fue en la previa del partido con Estudiantes de Caseros, que finalmente se suspendió. La pelea entre integrantes de las facciones “La Mostro”, “La Justina” y “Los de Siempre” dejó además cinco heridos graves y más de 50 detenidos.
En otro hecho grave producido la última semana, un hincha del club Ituzaingó dejo de existir en el marco de un enfrentamiento entre dos facciones de la hinchada de ese club, que milita en la Primera D, y en el marco por una disputa de poder dentro de la hinchada.
Según la estadística que lleva la ONG Salvemos al Fútbol, con los muertos de noviembre, la cifra total de víctimas fatales de la violencia en el fútbol asciende a un total de 293. Esto implica un promedio de un muerto por mes. En el 80% de los casos hubo involucrados barrabravas. Y sólo en un ínfimo numero de casos recibieron condena.
La escalada de muertes de los últimos días mantiene vigente una sucesión de hechos que se hicieron más frecuentes en los últimos años. Se estima que el 20% de todas las muertes ocurridas en el fútbol argentino sucedieron en la última década. Uno de cada cinco casos fatales se vinculó con disputas internas en las hinchadas.
Con todo, las medidas que se toman para prevenir la violencia se revelan insuficientes y hacen que desde las entidades que se encargan del problema se reclamen medidas más efectivas.
Entre otros puntos, se critica que la norma que impide a los visitantes asistir a los estadios se produce justo en el mismo momento en que la modalidad que crece en los enfrentamientos es entre miembros de la propia barra.
Esa modalidad tiene que ver con luchas por el poder entre distintas facciones de las hinchadas por el manejo de recursos económicos, tales como el manejo de las entradas, los estacionamientos u otros recursos vinculados a un fútbol cada vez más mercantilizado.
A la luz de estos problemas, algunos plantean preocupación ante la inminencia de los torneos largos anunciados por la dirigencia de la AFA, que reunirían en la primera división a diez equipos más de los que juegan actualmente.
El fiscal Fernando Cartasegna, titular de la UFI Número 4 de La Plata, considera que “dado el momento que vive el fútbol argentino, en el que se va a pasar de torneos con pocos equipos a otros de los que participarán 30 clubes, algunos con barras chicas, pero poco controladas, no se descarta una escalada de hechos de violencia si no se toman las medidas preventivas pertinentes”.
Para Cartasegna, entre esas medidas se cuenta la investigación de campo en el seno de las hinchadas, para poder prevenir tanto las luchas de poder, que se hicieron mas comunes en los últimos años, como las rivalidades entre barras de distintos clubes.
En ese sentido, los especialistas advierten un cambio de modalidad derivada de la prohibición de los visitantes de ir a los partidos: “se han registrado casos en los que la hinchadas se citan en lugares que no se pueden prever si no hay una investigación en el terreno”, indica Cartasegna,
Mientras tanto, desde las entidades que se ocupan de estudiar y crear conciencia acerca de la violencia en el fútbol se sigue cargando contra la legislación vigente: se habla de connivencia política, policial y de la dirigencia de los clubes que permite el accionar de los barras, de un doble discurso que termina amparando la impunidad de los violentos y de normativas que representan apenas “maquillaje” frente a un problema que ciclicamente reaparece, dejando su carga de muertos y tragedia.
Notas relacionadas
A los tiros entre dos hinchadas
Un llamado a prevenir desde distintos sectores
Muerte de un hincha de Almirante Brown
Trágica pelea de hinchas de Ituzaingó
Futbolistas acusan a dirigente de robarles junto a barras
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí