A 42 años de una de las peores tragedias aéreas de la Argentina

El 10 de octubre de 1971, nueve bailarines del Teatro Colón murieron cuando cayó la avioneta en la que viajaban desde aeroparque hacia Trelew y se estrelló en el Río de La Plata.

El hecho provocó que en homenaje a los artistas se declarara a esa fecha a partir de entonces, el Día Nacional de la Danza.

Entre los fallecidos se encontraban los primeros bailarines del Teatro Colón José Neglia y Norma Fontenla. También Carlos Santamarina, Margarita Fernández, Carlos Schiaffino, Martha Raspanti, Sara Bochkovsky, Rubén Estanga y Antonio Zambrana. Cada uno de ellos pertenecía al cuerpo estable del teatro y eran figuras prometedoras de la danza.

EL HECHO

Todos los ocupantes del avión murieron cuando, momentos después de dejar la pista del Aeroparque, el piloto perdió el control de la nave por una presunta falla en un motor.

Los bailarines fueron velados en el teatro, mientras en las inmediaciones se reunía una multitud para despedirlos.

Un año después se inauguró una fuente en Plaza Lavalle, frente al teatro, coronada con las imágenes de los bailarines que fue esculpida por Carlos de la Cárcova.

La noticia enlutó a la sociedad argentina y sobre todo al ambiente artístico, ya que Fontenla y Neglia eran dos figuras de la danza argentina que habían alcanzado niveles de popularidad poco habituales.

Tanto Neglia como Fontenla habían obtenido grandes reconocimientos en el país y en el exterior y estaban en la plenitud de su vida artística cuando los alcanzó la tragedia.

Neglia había sido premiado con varias distinciones, la más importante de ellas, el premio Nijinski, que le otorgó la Asociación Internacional de Danza de París, lo que le permitió acceder al reconocimiento mundial en el ámbito del ballet clásico.

Fontenla había actuado antes de ser primera bailarina del cuerpo estable del Colón, en el ballet de Río de Janeiro, con el que hizo una importante gira por Europa que incluyó presentaciones en varios teatros importantes y en televisión.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE