Un antecedente en Estados Unidos, cuando investigaron a Spiro Agnew, el vice de Nixon
| 10 de Junio de 2014 | 00:00

La historia de la democracia moderna tiene pocos antecedentes de un vicepresidente en ejercicio investigado por la Justicia de su país. El más relevante es quizás el caso de Spiro Agnew, el vicepresidente norteamericano que debió renunciar a su cargo en 1973. Como Amado Boudou, el compañero de fórmula de Richard Nixon estaba acusado de haber favorecido a empresarios amigos y realizar negociaciones incompatibles con la función pública.
En ambos casos, los hechos investigados ocurrieron antes de que llegaran a la vicepresidencia.
El dirigente republicano, fue denunciado por haber cobrado sobornos mientras era gobernador del estado de Maryland.
Sin reconocer el delito, Agnew se vio forzado a renunciar a la vicepresidencia el 10 de octubre de 1973, apenas 11 meses después de que Nixon lograse la reelección. Ese mismo año, fue condenado por la Justicia a tres años de probation y una multa de 10.000 dólares por evasión fiscal, una fórmula habitual en los Estados Unidos para perseguir a quienes se enriquecieron de manera ilegal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE