Cuando los chicos no miden el alcance
| 15 de Junio de 2014 | 00:00

La adolescente de 15 años se encontró con una persona que había conocido en la web. Creyó que tenía su edad y confió en su amistad. Esta es una de las situaciones de riesgo que genera un uso no seguro de Internet. Cuando los chicos chatean con desconocidos, se encuentran con ellos solos y en sitios privados, suben información personal a su perfil en Facebook o incluyen fotos íntimas en la web, asumen situaciones riesgosas.
¿Por qué se exponen los adolescentes en la web? Los chicos no miden el alcance de Internet. No imaginan por qué un extraño a quien no conocen y no los conoce, se interesaría por leer lo que escriben en su perfil. En su imaginario, solo quienes los conocen leerán sus textos. Para ellos, las audiencias son exclusivamente sus amigos.
¿Y por qué chatean con desconocidos? Para los adolescentes, ser popular es valor prioritario. Para ser popular, un adolescente necesita tener muchos amigos. La identidad adolescente no puede entenderse sin los amigos. Las tecnologías han generado nuevas formas de sociabilidad juvenil. Los chicos de hoy no se ven en la calle o una plaza. Se “ven en Facebook”. Valoran la amistad y los amigos de la web también suman.
La adolescente de 15 años le contó al desconocido de la web que reprobó materias y compartió con él sus miedos por la condena familiar. Dio información personal porque no midió el alcance. En la percepción de muchos adolescentes, darle a la información un estado público, puede aumentar su popularidad, lo cual les asegura mayor éxito en su vida social.
Los chicos se ven a sí mismos como “expertos” en Internet. Minimizan los posibles peligros de la web y dicen que “a mí no me va a pasar”. Los adolescentes se consideran inmunes a cualquier riesgo que pueda ocasionar un uso no responsable de la web.
¿Qué pueden hacer los adultos? Estar al tanto de los usos que hacen los chicos cuando navegan y orientarlos en un uso seguro de la web. Aunque no sean “expertos”, el criterio y la experiencia de vida son siempre de los adultos.
Roxana morduchowicz
Especialista en cultura juvenil. Autora del libro “Los adolescentes del siglo XXI”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE