Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |CONTINUARA EXPLORANDO HASTA QUE LE DEN LAS RUEDAS

El Curiosity cumplió su primer “año marciano”

Es el equivalente a 687 días terrestres y a 1,8 años en nuestro planeta

25 de Junio de 2014 | 00:00

El robot Curiosity cumplió ayer “un año marciano” - es decir el equivalente a 687 días terrestres- de exploración en el planeta rojo, donde ha comprobado que en Marte hubo, alguna vez, condiciones ambientales para la vida, informó oficialmente la agencia espacial estadounidense (NASA).

El vehículo explorador partió el 26 de noviembre de 2011 en un cohete Atlas desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y descendió el 6 de agosto de 2012 en el cráter Gale, con la misión de averiguar si Marte ha tenido vida.

La misión inicial se había programado para un año marciano, o 1,88 años terrestres. Pero el Curiosity sigue funcionando bien y la NASA indicó que seguirá operando en la medida en que los neumáticos del vehículo puedan lidiar con el terreno.

Hasta ahora, en veintitrés días de desplazamientos, el Curiosity ha recorrido 7,9 kilómetros de la superficie marciana.

Desde que el vehículo, que pesa unos 900 kilogramos y está equipado con cámaras, pinzas robóticas y sensores, descendió en Marte, uno de sus principales hallazgos ha sido el lecho de lo que en algún momento pudo haber sido un río.

En un área cercana, denominada Bahía Yellowknife, el Curiosity localizó dos lajas de piedra a las cuales perforó con un taladro. El análisis de las muestras reveló que el sitio fue otrora el lecho de un lago con agua medianamente salobre, el ingrediente elemental esencial para la vida.

También el Curiosity halló un tipo de fuente de energía química similar a la que usan algunos microbios en la Tierra.

“Si Marte tuvo organismos vivos, ése debe haber sido un buen sitio para ellos”, indicó la NASA.

Entre las conclusiones a las que han llegado los científicos sobre el trabajo del Curiosity, la NASA señaló que la evaluación de los niveles de radiación natural durante el viaje a Marte y sobre la superficie del planeta proporciona guías para el diseño de la protección que necesitarán los astronautas cuando viajen a Marte.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla