Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de programadores desarrolló un sitio para mostrar las diferencias con las que Google Maps muestra las fronteras de los países con límites en litigio, según desde dónde se acceda.
“Disputed Territories” (cuya traducción es Territorios Disputados) es una iniciativa surgida en un hackatón organizado esta semana entre la fundación Mozilla y el instituto MIT, en la que sus creadores lograron mostrar de forma gráfica cómo los mapas de Google alteran las fronteras de los países en función del lugar desde el que los internautas acceden al servicio.
Los desarrolladores destacaron en el sitio el reciente caso de Crimea, la región que en marzo declaró su independencia de Ucrania y su anexión a Rusia.
Así, al ver el mapa desde la global maps.google.com, se muestra a Crimea limitada por “una línea discontinua que refleja la postura de los Estados Unidos respecto de que la zona es un territorio ocupado”.
Si en cambio se accede desde la versión rusa de Google Maps, “la frontera es sólida, lo que muestra la posición rusa”.
“Los mapas a los que se accede desde servidores rusos deben acatar a las leyes rusas y la visión del mundo de Rusia, de acuerdo con Google. Pero la empresa no puede crear suficientes mapas para hacer felices a todos”, explican los creadores en el sitio Disputed Territories.
“Hemos recopilado ejemplos notables de cómo los mapas de Google de los territorios en disputa difieren dependiendo de quién los está mirando”, agregan, y presentan mapas de otras regiones en litigio como Aksai Chin y Arunachal Pradesh (disputadas entre China eIndia), las islas Pinnacle (administradas por Japón y reclamadas por Taiwan) y las islas Spratly (reclamadas por China, Taiwán, Malasia, Filipinas y Brunei), entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí