
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El joven arquitecto Víctor Horta es considerado el padre de este estilo en la capital belga, cuyo esplendor se alcanzó a fines del siglo XIX. En 25 años se construyeron miles de nuevas viviendas, de las cuales 1.500 fueron “art nouveau”
Bruselas renegó durante décadas de su pasado “art nouveau” tanto que, en los años sesenta del siglo pasado, muchos edificios de este estilo fueron destruidos. Hoy, sin embargo, la capital belga presume de ser “cuna” de esta corriente que cambió la arquitectura europea de finales del siglo XIX.
“El primer edificio ‘art nouveau’ del mundo, la casa Tassel, se construyó en Bruselas en 1893, y es obra del arquitecto Víctor Horta”, explica Anne Kennes, del Museo Horta.
Horta había descubierto la nueva estética en Inglaterra, pero en ese momento ésta se limitaba a las artes decorativas, y él la aplicó a la arquitectura. “Lo que Horta hizo fue explotar las posibilidades que le ofrecían materiales como el hierro y el cristal, hasta entonces nunca empleados para la arquitectura privada”, señala Kennes. El entonces joven arquitecto “se deshizo” de viejos estilos, como el flamenco, el Luis XVI o el neoclasicismo, para crear “algo completamente nuevo”.
Así nació el “art nouveau” arquitectónico, una corriente que jugaba con las curvas, con los espacios, la luz y que, “sobre todo, trataba de imitar las formas de la naturaleza”.
La nueva estética se expandió rápidamente por Europa y dejó su huella en ciudades como París, Barcelona, Riga o San Petersburgo. El taller de Víctor Horta, en rue Américaine, se convirtió en centro difusor. Anexo al taller, Horta construyó su propia casa, que hoy aloja el museo Horta, y que contó con los últimos avances domésticos de la época: teléfono, electricidad, calefacción y baño.
El esplendor del “art nouveau” a fines del siglo XIX coincidió con el de la propia Bruselas: “Bajo el reinado de Leopoldo II, Bélgica era, gracias a la colonia del Congo, una de las mayores potencias del mundo”, indica Kennes, “con lo que la capital atrajo a gran cantidad de artistas, escritores y arquitectos”.
Entre 1890 y 1900, la población de Bruselas creció en 100.000 habitantes. En 25 años se construyeron miles de nuevas viviendas, de las cuales 1.500 fueron “art nouveau”, según reflejan Franco Borsi y Hans Wieser en su libro “Bruselas, capital del ‘art nouveau’”.
El nuevo estilo proliferó sobre todo en las comunas de Schaerbeek, Ixelles, Saint-Gilles y Uccle, que son las que concentran actualmente la mayor parte de este patrimonio, de la mano de arquitectos como Paul Hankar, Paul Saintenoy o Gustave Strauven. “Leopoldo II quiso hacer una Bruselas de departamentos”, apunta Anne Kennes. “Sin embargo, los nuevos bruselenses eran gente que venía del campo, y querían tener viviendas individuales, y con jardín”.
Recorriendo las salas de la casa museo de Horta, se descubren detalles sobre la personalidad del arquitecto: “Su obra es muy imaginativa, pero él fue un hombre duro y frío, que llegó a decir de sí mismo que, para vivir, a su corazón le había bastado con la piedra”, puntualiza Kennes.
Horta fue también un trabajador inagotable: dormía cuatro horas y trabajó prácticamente hasta su muerte, a los 86 años. Pero, en realidad, el impulsor del “art nouveau” en arquitectura sólo dedicó a este estilo quince años de su carrera.
“Durante la I Guerra Mundial, se exilió en EE UU, donde lo deslumbraron los rascacielos y el ‘art decó’”, relata Kennes. Este descubrimiento le hizo comprender que el tiempo del “art nouveau” había terminado, y el resto de su trayectoria lo consagró al diseño de edificios públicos, como el Palacio de las Bellas Artes o la estación central de Bruselas.
También la capital belga dejó atrás el “art nouveau”: En los años 60, gran cantidad de edificios pertenecientes a este estilo fueron destruidos, entre ellos la Casa del Pueblo, obra del propio Horta, cuya demolición en 1965 generó protestas internacionales.
Sin embargo, a partir de los setenta, Bruselas redescubrió su patrimonio de este estilo que, “plenamente revalorizado hoy en día, es una marca de identidad de la ciudad”, concluye Kennes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí