¿Por qué se festeja el día de la madre?

Aunque en los últimos años se volvió una cuestión que gira en torno al comercio (como casi todos los “día de” modernos), la costumbre de festejar el día de la madre viene desde la antigüedad, cuando se homenajeaba la figura materna como símbolo de fertilidad y vida.

Los antiguos griegos, por ejemplo, rendían homenaje a la diosa Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades.

Los romanos, en cambio, rendía culto a Cibeles: diosa de la madre tierra y símbolo de la fertilidad.

En los países cristianos se festeja el 8 de diciembre como día de la Inmaculada concepción, para agasajar a la virgen María. De hecho, en países como Panamá, se celebra en esta fecha el día de la madre.

Otras fechas para el mismo festejo

En España y la República Dominicana se celebra el primer domingo de mayo.

En Colombia, Ecuador, Honduras, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos se festeja el segundo domingo de mayo. En México, El Salvador y Guatemala, el 10 de mayo. Mientras que en Paraguay, el 15 del mismo mes.

En Argentina se eligió el tercer domingo de octubre como día para agasajar a las madres.

El Salvador
Estados Unidos
Inmaculada
Poseidón
Puerto Rico
República Dominicana
Zeus

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE