Empezó la era Macri

El país inicia una nueva etapa tras las presidencias del matrimonio Kirchner

Mauricio Macri asumió ayer la Presidencia de la Nación e inició un nuevo ciclo político e institucional en la Argentina.

Después de haber ganado el ballotage presidencial frente al candidato del oficialismo, Daniel Scioli, Macri se convirtió en el primer Jefe de Estado democrático que no proviene de las filas del peronismo ni del radicalismo desde que fue fundado el partido justicialista. Llegó, como se sabe, con la estructura de un partido propio (el PRO) en una alianza con la Unión Cívica Radical y con la fuerza liderada por Elisa Carrió.

Macri tomó juramento ayer mismo a sus ministros, un elenco de dirigentes que provienen de distintos sectores, muchos de la actividad privada y otros de diferentes fuerzas políticas.

Como estaba anunciado, la presidenta saliente, Cristina Kirchner, no participó de las ceremonias de asunción. Los atributos de mando le fueron entregados a Macri por el nuevo presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

Jefes de Estado de distintos países participaron de la ceremonia: Dilma Rousseff, Tabaré Vázquez, Rafael Correa, Evo Morales, Juan Manuel Santos, el rey emérito de España, entre otros.

Ante la Asamblea Legislativa, Macri remarcó los objetivos centrales de su gestión. Puso un especial acento en la meta de “pobreza cero”, en la lucha contra el narcotráfico y en la apertura de un amplio diálogo político (ver pág. 4).

Como primera medida, el Presidente se reunirá hoy, por separado, con los líderes políticos con los que compitió en octubre por la primera magistratura del país. Y mañana almorzará con todos los gobernadores. Será, en los hechos, el inicio de una ronda de diálogo con los principales actores políticos e institucionales.

La asunción de Macri tuvo un marco festivo. Una multitud se movilizó espontáneamente a Plaza de Mayo, donde el Presidente agradeció y saludó desde el histórico balcón de la Casa Rosada.

A la tarde tomó juramento a los ministros, que ya evalúan las primeras medidas en cada una de las áreas de gobierno.

Los primeros desafíos pasarán por la economía. Fue oficialmente descartada la posibilidad de un feriado bancario o cambiario. La mayor preocupación pasa ahora por encauzar los precios después de que se extendieran los aumentos en las últimas horas, con remarcaciones en todos los rubros.

Desde el Ejecutivo también negaron por ahora la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias del Congreso. Se estima que las primeras medidas saldrían entonces por decreto.

Macri, como se sabe, deberá gobernar sin mayoría propia en el Congreso. El oficialismo, por lo tanto, estará obligado a negociar acuerdos para avanzar con iniciativas legislativas.

En el plano estrictamente político, el nuevo Gobierno nace con el desafío de fortalecer la coalición con la que llegó al poder, mientras el peronismo se reacomoda después de la derrota tanto nacional como en la Provincia.

Cristina Kirchner
Dilma Rousseff
elecciones2015
Elisa Carrió
Evo Morales
Federico Pinedo
Rafael Correa
Salón Blanco
Scioli
Tabaré Vázquez

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE