Crece la polémica en Magdalena tras la denuncia del Intendente
| 28 de Diciembre de 2015 | 01:36

Las declaraciones que el flamante Intendente de Magdalena, Gonzalo Peluso, le hizo al diario EL DIA, dando a entender que veía una mano policial detrás de dos robos ocurridos recientemente en esa ciudad, provocaron un gran revuelo. A tal punto que quien salió a contestarle fue, ni más ni menos, que el propio titular de la seccional local, Ariel Beherán.
En un comunicado, que ayer difundió a través de medios periodísticos de ese distrito, distante a 48 kilómetros de La Plata, el comisario entendió que el jefe comunal “prejuzgó sospechas inexactas con afectación institucional” y así salió al cruce de sus manifestaciones, especialmente cuando remarcó que no iba a tolerar “coimas, quiosquitos, ni otras situaciones de corrupción”.
Para Beherán, los hechos que generaron este fuerte contrapunto fueron “dos hurtos (sustracciones sin violencia) y un daño (es decir, un corte de alambrado de hilos)”, bajo “modalidades delictuales de las más comunes y que no son ajenas en cualquier lugar del mundo”.
“Resulta innecesario y no conveniente, la difusión de versiones inexactas, que puedan afectar o desviar la investigación, que están en manos de las autoridades que por ley corresponde”, agregó.
Según el comisario de Magdalena, que había renunciado a su cargo el pasado 15 de diciembre, pero que aún continúa en funciones, porque todavía no se oficializó quién será su reemplazante, “cualquier prejuzgamiento ajeno a la causa judicial y/o sin conocimiento cabal de las respectivas pruebas existentes, puede resultar injusto, afectar indebidamente a las instituciones y preocupar a la comunidad”.
El Intendente de Magdalena declaró a EL DIA que, desde la operatividad, se encontró con una situación “caótica”. Habló de falta de personal y recursos
“Hay múltiples pruebas que indican la inexactitud de manifestaciones, que incluso afectan y perjudican grave e injustamente a muchos policías oriundos de Magdalena, que justamente han dado un notable esfuerzo por su comunidad, lo que ha sido reconocido -hasta a nivel regional- de manera pública y notoria”, continuó reflejando el comunicado del jefe de la Policía de esa vecina ciudad.
Cuando se lo consultó sobre la repercusión de las declaraciones de Peluso, Beherán señaló que “han generado un malestar en el personal policial, al dejarlos bajo sospecha sobre los hurtos en la noche de Navidad”.
Como este diario adelantó en su edición anterior, entre la noche del 24 y, la madrugada del 25, delincuentes entraron a robar en las viviendas de dos de funcionarios de Magdalena -uno al lado de la comisaría- e intentaron hacer lo mismo en la de la propia hermana del Intendente, designada Directora de Desarrollo Humano, sin lograrlo. Las víctimas de los dos primeros hechos no estaban. En el tercero, frustrado, sí.
La Policía de Magdalena inició actuaciones por el delito de “hurto” y giró las comunicaciones a la Departamental de la que depende, Chascomús, a cargo del comisario mayor Alejandro Vichi.
El Intendente Peluso también se había mostrado muy preocupado porque en Magdalena “hay ocho patrulleros, pero ninguno está disponible. Y de los 140 efectivos de la Policía Comunal que figuran en la nómina, solamente están trabajando 20”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE