Prohíben una polémica carrera contra guanacos

La organizaron en Chubut y consiste en correr hasta que los animales mueran de cansancio. Amplio repudio

Del 22 al 25 de este mes, estaba programada en Península Valdés, provincia de Chubut, una “prueba de resistencia atlética” consistente en que hombres corran a manadas de guanacos hasta que mueran. El evento, de supuesto perfil deportivo, fue convocado por el economista Lucas Llach, y promocionado a través de distintas páginas de Internet, entre ellas “Atletas.info”.

Pero la convocatoria despertó una enorme polémica, y antes de concretarse ya fué prohibida.

La directora de flora y fauna de Chubut, Silvana Montanelli, confirmó que “está totalmente prohibido” llevar adelante la persecución de especies autóctonas”, y prometió aplicar “todo el rigor de la ley” a los organizadores de la competencia.

En la promoción de la insólita prueba, se destacaba que “el hombre está diseñado para correr y cazar por persistencia. Para poder cazar con sus propias manos, el cuerpo del hombre evolucionó hasta convertirse en una máquina capaz de correr durante horas, venciendo la resistencia de su presa, a la que termina agarrando una vez que no pueda soportar más la persecución sostenida”.

“Ahora, a fin de mes, la cita será en la Península Valdés, y la convocatoria inicial de 36 cazadores ya fue sobrepasada, aunque se siguen recibiendo hombres dispuestos a sumarse”, continuaba.

La iniciativa disparó un fuerte rechazo de organizaciones ecologistas que recordaron las leyes de protección a la fauna silvestre, sobre todo en Península Valdés, declarada por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad.

Entre esas organizaciones está “Sin Zoo Argentina”, cuyos integrantes dirigieron una nota al propio gobernador Martín Buzzi pidiendo que se prohíba lo que describen como “el deporte de varios corredores/cazadores de diferentes provincias, que perseguirán a los guanacos hasta agotarlos y que caigan muertos”.

En tanto, la directora de fauna de Chubut aseguró que “está totalmente prohibida esa clase de prácticas, de manera que no se hará”, al tiempo que el subsecretario de Areas Protegidas y Conservación de Chubut, Víctor Fratto, confirmó que “se impartieron precisas notificaciones a la policía y al cuerpo de guardafaunas para que actúe en el marco de la ley”.

De acuerdo con la convocatoria, la “prueba atlética de resistencia” consistiría en trotar o a veces caminar bajo el sol durante unas 6 u 8 horas, dentro de una superficie de 5 kilómetros de lado, alrededor de una manada, de manera que la misma, en su carrera por intentar escapar, muera por agotamiento.

“LAMENTABLE”

Para la ultramaratonista platense Susana Segurel, este tipo de competencias son “un despropósito, algo lamentable”.

“Inventan carreras para llamar la atención. A quien le gusta correr y le gusta el deporte, esto no le interesa, es una aberración. Pareciera que cualquier cosa vale y no es así. No solo que están dañando a los animales, sino que también ponen en riesgo la vida humana, porque seguramente en estas payasadas se debe anotar gente que no está preparada para correr grandes distancias. Acá se habla de que dura 8 horas, por lo que se deben superar los 50 kilómetros, por lo que técnicamente se trata de una ultramaratón”.

“En las competencias deportivas -concluyó Segurel- lo que se busca es la superación del hombre, nunca la eliminación de otro ser”.

Cabe destacar que las autoridades intentaron comunicarse con el organizador de esta competencia, sin éxito.

La propia convocatoria efectuada por internet, destaca que “el organizador de la movida es el economista Lucas Llach, uno de los tantos lectores de “Nacidos para correr”, que quedó fascinado con lo que sostiene el libro y desde ese momento, corre descalzo y mantiene una alimentación paleolítica”. El propio Llach, en tanto, a través de su cuenta de Twitter, ironizó sobre las organizaciones que se oponen a la competencia.

Areas Protegidas
Chubut
Lucas Llach
Martín Buzzi
Patrimonio Natural
Península Valdés
SUSANA SEGUREL

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE