Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |VIVIAN MAIER

El misterio de la niñera fotógrafa

Tomó más de cien mil fotografías pero nunca las publicó. Su trabajo fue hallado por accidente y ahora intentan reconstruir su extraña vida en un documental nominado a los Oscar

9 de Febrero de 2015 | 22:55

Corría el año 2007: Vivian Maier entonces no trabajaba más como niñera y, sin demasiado dinero, no había podido mantener el depósito donde guardaba sus cosas. Por lo tanto, fue a subasta: John Maloof, Ron Slattery y Randy Prow compraron el contenido, que, además de papeles personales y objetos de colección, contenía una inusitada cantidad de negativos.

El descubrimiento conmocionaría al mundo del arte: imágenes urbanas pero tomadas con un ojo para el detalle desplazado, marginal, tierno, las fotos le parecieron descaradamente buenas para una fotógrafa amateur a Maloof, y compartió su hallazgo en internet: en un fenómeno solo posible en la era de las redes, mezcla de promoción y genuino interés, las imágenes y la historia de la misteriosa niñera que sacaba fotos se volvieron virales.

Maloof se convirtió así en el principal promotor de la obra de Maier, siendo dueño del 90% de sus negativos conocidos y habiendo incluso pagado a un lejano primo francés por los derechos. Porque cuando el joven estadounidense vio aquellas imágenes y la reacción del público, se percató de su potencial.

Aliado con galerías, críticos e incluso actores como Tim Roth, quien presentó la muestra de Maier en Los Angeles, Maloof extrajo a Maier del mundo de los internautas y ahora busca que la niñera que no publicó siquiera una foto en revistas y diarios, ingrese al canon artístico y sea reconocida por su producción.

DOCUMENTANDO UN MISTERIO

Lo curioso es que Maier, probablemente, no hubiera querido que su obra se diera a conocer. A esta conclusión arriba incluso el propio Maloof en el documental que consiguió rodar gracias al financiamiento colectivo y que el 22 de febrero competirá por el Oscar a mejor documental: en “Finding Vivian Maier” (“Encontrando a Vivian Maier”), el descubridor bucea en los papeles y objetos dejados atrás para reconstruir, a partir de un puñado de testimonios, la vida de quien durante toda su vida trabajó como niñera mientras, armada con una cámara rolleiflex, tomaba fotos que nunca mostraría.

Y el filme determina la casi patológica introspección de Maier, que no comunicó su secreto oficio ni siquiera a quienes más consiguieron acercarse a ella, que, ya sea por una deliberada intención de esconder su pasado o porque, simplemente, la historia de la gente común se pierde en el viento de la multitud, es dueña de una biografía fuera de foco.

“Si yo tomara tantas fotografías querría que alguien las viera”, justifica su labor como curador autodeterminado Maloof en el documental, mientras batalla contra algunos problemas respecto a la legalidad de que sea él el dueño de la herencia de Maier.

Es que, a medida que aparecen nuevas fotos, develadas por Maloof, su obra se valoriza y su figura se agiganta, magnética. ¿Niñera fotógrafa? ¿Mujer con problemas mentales? ¿Espía? Cualquier especulación es posible respecto de su pasado. Las familias que la contrataron relatan cómo juntaba pilas y pilas de periódicos y custodiaba celosamente su habitación, que pedía que permaneciera fuera de alcance de todos. Los niños la recuerdan como “una amable mujer”, “casi Mary Poppins”, y a la vez como una niñera al borde del abuso, violenta, con algunas inexplicables y peligrosas conductas. El retrato de sus días finales es el de una mujer enloquecida por la soledad y rescatada por dos muchachos a quien crío.

¿Quién de todas es, entonces, Vivian Maier? Mientras cada vez más voces del mundo artístico destacan su obra más allá de las maniobras de marketing 2.0 de su descubridor, el enigma queda encendido, un gancho más para atraer al público hacia una obra fascinante.

Una mujer misteriosa
El documental determina la casi patológica introspección de Maier, que no comunicó su secreto oficio ni siquiera a quienes consiguieron acercarse a ella
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla